CIUDAD DE MÉXICO.- Al realizarse la primera audiencia de juicio de Manuel Guerrero Aviña, mexicano-británico en Qatar perseguido por ser gay y vivir con VIH, las autoridades de ese país le imputaron el delito de portación de drogas.

Enrique Guerrero, hermano del mexicano de 44 años detenido el 4 de febrero mediante engaños por el uso de la aplicación Grindr, explicó que a Manuel Guerrero la Fiscalía formuló cargos por “un delito menor” que es posesión y uso de drogas, además que son falsos.

En ese sentido, aseguró que las autoridades de Qatar le “sembraron” un cuarto de gramo de metanfetaminas a su hermano para mantenerlo tras las rejas. Reafirmó que el principal motivo de su detención eran sus encuentros sexuales con personas del mismo sexo.

“Ese es el cargo formalmente. Ocultaron el tema de la orientación sexual, ya lo veíamos venir, por eso ellos plantan el cargo del gramo de metanfetaminas. Fabrican una versión completamente verosímil”, mencionó Enrique Guerrero al acusar modificación de los hechos.

En el dictado de sentencia podría venir la deportación, la encarcelación, nuevamente, o una absolución.

El Comité Manuel Guerrero explicó que estos cargos se hicieron en un afán de evitar admitir que a Manuel Guerrero lo detuvieron arbitrariamente, lo privaron injustamente de la libertad y lo torturaron por su orientación sexual y vivir con VIH.

Audiencia de Manuel Guerrero

En esta audiencia, Manuel Guerrero contó con traductor que le explicó lo que pasa con su caso y es la segunda vez que interviene su abogada, además que por primera vez tiene acceso a su expediente.

Manuel Guerrero reconoció la presencia de autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores en esta audiencia, así como el embajador para el Medio Oriente y Vanessa Calva, directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería.

Lee: Detienen a mexicano en Qatar por ser gay; denuncian tortura y fabricación de pruebas