Debido a las altas temperaturas, el efecto llamado “Domo de Calor” encendió la alerta en México. Se prevé que el calor extremo continúe en el país durante los próximos 10 a 15 días, así lo pronosticó Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Tal como fue señalado en la edición más reciente de la Gaceta UNAM, Zavala Hidalgo dijo que será necesario extremar precauciones para evitar que el intenso calor afecte a la población, puesto que las comunidades experimentarán temperaturas a las que no se han enfrentado antes.

“Serán las mayores temperaturas registradas en la historia”, puntualizó; debido a que este fenómeno podría ocasionar que aumente aún más la contaminación por ozono que continúa azotando a México desde hace semanas.

¿Qué es un domo de calor y cómo afecta?

De acuerdo con National Geographic, un “domo de calor” también conocido como cúpula de calor o heat dome, es una masa de aire caliente que se forma en la atmósfera durante períodos de altas temperaturas y condiciones climáticas estables.

Este fenómeno se produce cuando una capa de aire cálido se acumula cerca de la superficie terrestre y queda atrapada por una capa de aire más fresco encima de ella. Como resultado, el calor se concentra y se intensifica, creando condiciones climáticas extremadamente calurosas y sofocantes.

Los domos de calor pueden persistir durante varios días o incluso semanas, provocando olas de calor peligrosas para la salud humana, especialmente para grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y aquellos con problemas de salud preexistentes.

YouTube video

Estos eventos son comunes en verano tanto en el hemisferio norte como en el sur. La onda de calor severa puede aumentar el riesgo de deshidratacióngolpes de calor y otros problemas relacionados con el calor, haciendo crucial tomar medidas de precaución y buscar formas de mitigar sus efectos.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas superiores a los 45° Celsius en varios estados y se prolongará por 12 días.

Precauciones ante el domo de calor en México 2024

Para evitar sufrir los efectos de este fenómeno con altas temperaturas y que predominará los siguientes 15 días en prácticamente toda la República Mexicana, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Evitar la exposición al sol
  • Vestir colores claros
  • Realizar pausas entre las actividades diarias
  • Beber agua constantemente
  • Usar bloqueador solar
  • Ajustar el horario de actividades para exponerse lo menos posible
  • Extremar precauciones si te ejercitas al aire libre
  • En caso de golpe de calor, bajar inmediatamente la temperatura de la persona afectada con agua y acercarse a una instancia médica.