El secretario de Turismo Miguel Torruco Márquez habló sobre los beneficios que generará el Tren Maya
El secretario de Turismo Miguel Torruco Márquez habló sobre los beneficios que generará el Tren Maya

MADRID (EFE).— El Tren Maya, que tendrá sus 1,555 kilómetros listos en marzo de este año, es la gran oferta turística de México para la feria del turismo de Madrid Fitur que arranca este miércoles, contó el secretario del ramo, Miguel Torruco.

En una entrevista en Madrid, donde se encuentra para participar en la 44a. edición de la feria, Torruco explicó la evolución de esta obra insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Así, 1,555 kilómetros de vías serán utilizados por cuatro tipos de trenes: uno para población local para que puedan llegar de manera más cómoda y rápida a sus trabajos, otro de carga que también tener ingresos complementarios, uno turístico regular y otro de lujo con restaurante y otras comodidades”, dijo el funcionario.

El tren, de fabricación mexicana con tecnología francesa, cumplió la semana pasada un mes de su primer viaje con una baja proporción de turistas extranjeros, con apenas dos rutas en operación, fallas y retrasos, pero con la esperanza de atraer a más viajeros.

“Equivale a un Lisboa-París, con 32 estaciones, de las cuales 14 son para la población local”, especificó el secretario quien aseguró que la infraestructura forma parte de la idea del Gobierno de que el turismo se convierta en una “herramienta de reconciliación social”.

Torruco se refirió también al tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), otra de las obras más emblemáticas del Gobierno mexicano para unir el océano Pacífico con el Atlántico y competir con el Canal de Panamá, y que a su juicio, “será un puente estratégico para el país”.

La obra, inaugurada el pasado diciembre, conectará los puertos de Salina Cruz (Oaxaca), con Coatzacoalcos (Veracruz), en una franja de 303 kilómetros que además contará con dos puertos de altura, tren de carga, carreteras, tres aeropuertos, así como un gasoducto y una red de fibra óptica.

Recuperar Acapulco

El político incidió en que uno de los objetivos del Gobierno es lograr la recuperación plena de Acapulco, después de que en octubre el paso del huracán “Otis” dejara al menos 50 muertos y unas 250.000 viviendas afectadas.

“Va a salir más fortalecido, estamos trabajando para llevar a cabo una serie de eventos de talla internacional, no solamente lo estamos transformando sino proyectando para que vuelva a dar esa enorme satisfacción que nos dio a todos los mexicanos”, apuntó el funcioonario.

Por otra parte, Torruco considera que el problema de inseguridad del país no afecta a los lugares turísticos.

“Los asuntos de inseguridad se dan en todo el mundo, hay que ver que los lugares turísticos no tienen problemas, los propios turistas siguen recomendando los destinos”, recalcó el secretario de Turismo.

TituloOtro

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán