Si eres de los que piensan de forma negativa sobre sí mismos tienes que re aprender a verte con otros ojos

Psicoterapia

MPE Gerardo Pineda Martínez

Seguramente has escuchado las siguientes frases: “Árbol que crece torcido jamás su tronco endereza”. “Piensa mal y acertarás”. “El que no tranza no avanza”. Estas y otras frases forman parte de la cultura del negativismo que ha sido sembrada por años en el pensamiento de muchas personas y que repercuten en su forma de enfrentar la vida.

Hace unos días, una persona me decía durante la sesión de terapia lo siguiente: “Quiero proponerme nuevas metas para este año, pero de inmediato viene a mi mente ‘Nunca cumples lo que te propones’ y me desanimo”. Otra persona me decía: “Ya me cansé de ser optimista porque ni así logro lo que me propongo. Siempre algo se atraviesa en mi camino y me quedo sumergido en la frustración”.

Tal vez recuerdes cuando de pequeño te decían: “Eres torpe”, “eres miedoso”, eres mentiroso”, “eres flojo”… Pues estas expresiones fueron creando huellas neurales, que empezaron siendo brechas y con la continua repetición se volvieron calles fáciles de acceder hasta crear “modos de ser”. Es así como empezarste a decir “soy torpe”, “soy impuntual”, “soy irresponsable”…

Tal vez conoces a más de una persona de las que llamamos “exitosas”; si las observas cuidadosamente te darás cuenta de que mucho tiene que ver con su actitud, la cual surge del tipo de pensamientos que tienen de sí mismos y es muy probable que haya aprendido a no permitirse tener ni aceptar las frases y los dichos de esa cultura del sufrimiento.

¿Qué nos impide lograr nuestros propósitos? ¿Qué se puede hacer con eso que está en nuestras mentes y que nos estorba para estar bien? Primero es necesario acudir con un especialista porque seguro encontrarás alternativas que tal vez has utilizado y que no han funcionado.

¿Cuántas veces has dicho “yo puedo solo”? ¿Te has dado cuenta de que en ti están los principales obstáculos? ¿Te has dado cuenta de las veces que te has saboteado? Todo eso es la mejor prueba de que has hecho lo que aprendiste a hacer, pero esos aprendizajes ya caducaron y es necesario cambiarlos. Una forma segura y cómoda de hacerlo es el reaprendizaje en estado amplificado de conciencia con la hipnosis natural, ya que en ese estado mental, podemos hacer uso de nuestros recursos conscientes e inconscientes para cambiar lo que aprendimos y empezar de nuevo como seres humanos completos, libres de miedos y de creencias limitantes.

Somos lo que aprendimos, cómo fuimos formados y cómo fue construida nuestra identidad con las experiencias de vida, pero ahora que sabemos que somos seres de aprendizaje, podemos darnos la oportunidad de reaprender para empezar de nuevo con nuevas creencias y más recursos para hacer de este año que recién comienza el mejor de nuestras vidas.