CIUDAD DE MÉXICO.- En las cocinas mexicanas una de las infusiones más populares es el té limón, que proviene de una planta cuyo nombre científico es Cymbopogon citratus, una bebida que se toma por sus posibles beneficios para la salud.

De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, esta planta originaria de Malasia tiene un aroma que se asemeja al del limón.

En las cocinas de Indonesia y China se suele utilizar para la elaboración de algunos alimentos, aunque en México, esta planta se conoce como zacate de limón y su principal uso es en una infusión con agua caliente.

Todo lo que aporta el té de limón a tu salud

  • Concentrado de antioxidantes

El té de limón contiene antioxidantes como el EGCG, quercetina, ácido clorogénico, mientras que los limones son ricos en vitamina C, ácido ferúlico y hesperidina. Estos antioxidantes juegan un papel clave en la prevención de enfermedades crónicas, la inflamación y otros problemas de salud.

  • Favorece la pérdida de peso

El té verde, conocido por sus propiedades quemagrasas, combinado con limón, se convierte en una herramienta efectiva para reducir la grasa corporal. Una revisión española de 15 estudios y publicada en la revista Nutrición Hospitalaria respalda la eficacia del té de limón en la pérdida de peso y la reducción del índice de masa corporal.

  • Protege de la diabetes tipo 2

El té verde mejora el control de los niveles de azúcar en la sangre, reduciendo la inflamación y mejorando la eficiencia del cuerpo para utilizar la insulina. Aunque se requieren más investigaciones, estos resultados son prometedores para la salud.

  • Mejora la salud cardíaca

La combinación de té de limón es un aliado para la salud del corazón. Los flavonoides cítricos reducen la inflamación, mejoran la función de los vasos sanguíneos y mantienen los niveles de colesterol dentro de límites saludables.

  • Protege la salud cerebral

El consumo de té verde se relaciona con un menor riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer. Además, compuestos de frutas cítricas presentes en el limón pueden ayudar a reducir la inflamación cerebral y prevenir la acumulación de placas de amiloide, ayudando a la salud cerebrovascular.

Té de limón, otros beneficios

Además de estos beneficios, el té de limón es conocido por mejorar la inmunidad, aumentar la energía, prevenir la formación de cálculos renales y ofrecer protección contra diversos tipos de cáncer.

La hidratación adecuada, junto con el consumo de té de limón, proporciona una combinación poderosa para la salud general.

Se recomienda un consumo moderado, entre 3 y 5 tazas al día, para aprovechar al máximo estos beneficios y disfrutar de una bebida deliciosa y beneficiosa para el cuerpo.

Lee: Té de hoja de guayaba: ¿Cuáles son los beneficios de tomarlo?