IZAMAL.— Mientras los turistas continúan visitando los atractivos de este Pueblo Mágico, vecinos de esta ciudad se preparan para comprar lo necesario para despedir este 2017 y recibir al Año Nuevo.
Ayer viernes se observó a personas, principalmente jóvenes, que compraron ropa interior de color rojo y amarillo (por la creencia de que atraen el amor o el dinero).
Otros compraron ropa para estrenar en la fiesta, las tradicionales uvas, champán, vino, piñatas, papa, zanahorias, cebollas cambray, manzanas, piernas de cerdo o pavo, jamón, queso, etc.
Con motivo de las fiestas, ayer jueves se entrevistó a varias personas sobre qué comprarán y qué supersticiones o creencias ponen en práctica al despedir al año y recibir al nuevo.
—Si no nos tomas fotos mejor —expresaron, soltando la risa, dos jóvenes que compraban en una tienda de ropa en el Centro—; nos entrevistas sin fotos.
—Bueno, pues como somos vanidosas vamos a comprar algo muy personal para lucir en Año Nuevo —dijo uno.
—Bueno, creo es tradición que se pongan tanto hombres como mujeres ropa interior rojo o amarillo, es lo de moda para este Año Nuevo.
—Compraremos lo clásico: rojo, pero también compraremos zapatos, y creo algún vestido para recibir el Año Nuevo —abundaron.
—Luego de ir a misa vendrá la cena y el baile, pero al menos otro detalle será que comamos las 12 uvas para que nos vaya bien en el año que viene —indicaron.
Juan Gamboa, a su vez, dijo: “Se va a comprar primero las uvas, luego creo ropa para estrenar”.
—Cuando den las 12 barremos la casa para sacar todo lo malo y recibir el Año Nuevo con casa limpia, además de sacar las maletas para programar algún viaje, de paso se brinda con la familia para que después cada quien se vaya a divertir donde quiera —indicó.
Marisol Euán, por su parte, expresó: “Ya compré mi borrego, lo decoraré con moños rojos y monedas para que no me falte dinero en 2018, luego se comerán las uvas, tiraré agua para que la abundancia llegue y de paso tiraré la basura al bote para que no regrese lo malo”.— José Candelario Pech Ku
Ronda de opiniones
En Izamal opinan de los deseos para 2018.
Alejandro Sandoval
Campeche
Mis deseos son salud, tranquilidad, seguir los estudios, prosperar. En el año electoral que viene que viene deseo que se tenga buenos gobernantes en México y Campeche, que la gente tenga más recursos económicos, trabajo y salud, para los paisanos que les vaya mejor en 2018, para los vecinos de Yucatán, igual: lo mejor en todo.
Ana Amaro Hernández
Toluca
Salud, tranquilidad interior y mejorar en mi relación con los demás y en los estudios. Salud para todos, lo mejor a mi familia, para el país que mejoren la educación y seguridad, para los yucatecos, que sigan siendo amables, que sigan como Estado muy tranquilo, vivan en armonía y la pasen de lo mejor con sus familias.
Isaac Molina
Mérida, Yucatán
Mis mejores deseos para mi familia; en lo personal tener salud y prosperar económicamente. En general, que se atienda más a la gente que menos tiene y vive en comunidades muy apartadas y pobres, que les destinen más dinero, que vigilen que los apoyos lleguen a la gente y no solo se queden en las ciudades; a todos les deseo lo mejor, que la pasen con la familia con mucha unión.
Mónica Villegas
Ciudad de México
Mis deseos son que tengamos un mejor país, que mejore todo la situación de todos, unión para la convivencia. En lo personal, el propósito de viajar en el año que viene. Como mensaje les diría a todos que no se dejen llevar por lo que dicen o cuentan, que uno mismo tenga criterios y perspectivas, que no se limiten, es bueno avanzar, que lo que se propongan lo cumpla y ¡feliz Año Nuevo a Yucatán!