municipios más poblados Yucatán
Kanasín se mantiene como el segundo municipio yucateco con más habitantes, después de Mérida, la capital. La foto es de internet

Una lista sin cambios en un decenio, salvo por dos enroques

La lista de los 10 municipios más poblados de Yucatán no cambió en 10 años, excepto por dos enroques; Kanasín y Umán destacan porque su población subió 80 y 35%, respectivamente, según revela el Censo de Población y Vivienda de 2020, cuyos resultados el Inegi presentó ayer lunes.

Así, Mérida, Kanasín, Valladolid y Tizimín se mantienen como los cuatro municipios más poblados, en ese orden.

Umán pasó de ser el sexto al quinto municipio con más habitantes; Progreso cayó del quinto al sexto puesto.

Tekax y Ticul se mantienen como el séptimo y octavo municipio más poblados, respectivamente.

En un segundo enroque, Chemax pasó de ser del décimo al noveno municipio más habitado, y Motul, del noveno al décimo.

Los 10 municipios más poblados de Yucatán

En 10 años, la población de Mérida aumentó en 164,397 habitantes, es decir, en 19.8%, al pasar de 830,732 en 2010 a 995,129 en 2020, según los Censos que el Inegi hizo en esos años.

Kanasín tiene el mayor porcentaje de aumento poblacional: 80%, pues pasó de 78,709 a 141,939 habitantes en un decenio. Es un incremento de 63,230 personas.

Valladolid, a su vez, pasó de 74,217 a 85,460 habitantes, de modo que tuvo un incremento de 11,243 residentes, que equivalen a un alza de 15% de 2010 a 2020.

En Tizimín la población subió 10.3%, con la llegada de 7,534 personas, al pasar de 73,138 habitantes en 2010 a 80,672 en 2020.

Umán vio subir su población en 35%: de 50,993 a 69,147 habitantes de 2010 a 2020, un aumento de 18,154 vecinos.

La población de Progreso se incrementó de 53,958 a 66,008 pobladores, o sea, en 12,050 habitantes, que representan un alza del 22.3%.

De 40,547 a 45,062 habitantes subió, en cambio, la población de Tekax, es decir, tiene 4,515 vecinos más que en 2010, un alza del 11%.

Ticul tiene 40,495 habitantes, o sea, 2,810 vecinos más que los 37,685 residentes de 2010. Su población subió 7.4% en 10 años.

Con 38,934 habitantes, Chemax se convirtió en el noveno municipio más poblado; en 2010 fue el décimo, con 33,490 vecinos. Su población se incrementó en 5,444 personas, es decir, en 16.2%.

Motul cierra la lista de los 10 municipios más poblados, con 37,804 habitantes; en 2010 fue el noveno, con 33,978. En el decenio, su población subió en 3,826 personas, un alza del 11.2%.

Según el Censo de 2020, Hunucmá, con 35,137 habitantes; Oxkutzcab, 33,854; Izamal, 28,555; Peto, 25,954; Maxcanú, 23,991; Halachó, 21,255; Tixkokob, 18,420; Tecoh, 17,939; Espita, 16,779, y Acanceh, 16,772, se mantienen en los lugares del 11 al 20 de los municipios más poblados de Yucatán.— Flor Estrella Santana

Te puede interesar: 

Flor de Lourdes Estrella Santana es Licenciada en Educación por la Uady. Ingresó a Grupo Megamedia en el año 2000. Ha sido reportera, redactora y editora. Escribe contenidos generales, especialmente...