El corte de jimba de caña brava

Les pagan $5 por pieza; pueden cortar hasta 50

TZUCACAB.— Como desde hace 51 años, durante los meses de junio y julio, en Catmís actualmente se realiza el corte y venta de jimbas de caña brava para la pesca de pulpo, que se realiza en agosto.

No obstante, los productores lamentan que ha bajado la venta de estas varas.

Hace un año la producción fue muy escasa y este año esperan que mejore para alivianar la crisis acrecentada por la pandemia.

Este año esperan que los pescadores compren más varas para que en Catmís haya una fuente de ingresos importante, como ocurría hasta hace unos 5 años, cuando los pedidos eran de entre 5,000 o 10,000, o incluso más varas. Actualmente los productores obtienen $5 por cada pieza y pueden cortar hasta 50 varas en un día, dijeron.

Recordaron que como cada año, desde 1970, para los meses de junio y julio en la comunidad se realiza el corte y venta de jimbas de caña brava para la pesca de pulpo y se llevaban a los puertos de Campeche y Yucatán, para la pesca de esta especie que se inicia en el 1 de agosto.— Martín Chac Bacab

 

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán