Clima en Yucatán
Debido a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el SMN prevé chubascos en algunas regiones de la Península de Yucatán Credit: AIM

MÉRIDA, Yucatán.— El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su informe sobre el pronóstico meteorológico, válido de las 06:00 horas del lunes 30 a las 06:00 horas del martes 31 de octubre de 2023.

El documento señala que, en las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos, además de lloviznas aisladas. El ambiente será caluroso a muy caluroso en el día y cálido por la noche.

Se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad intervalos de chubascos en algunas zonas de Yucatán y Quintana Roo, además de lloviznas aisladas en Campeche, debido a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, aunado al ingreso de aire húmedo del mar Caribe y Golfo de México. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Los vientos serán de componente noreste y norte de 15 a 25 km/h y las rachas mayores a 40 km/h.

Clima en Mérida

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 33 a 35 °C como máxima y de 20 a 22 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 33 a 35 °C y 19 a 21 °C en el sur y oriente.

Temperatura actual de Mérida

Este lunes, a las 8:00 de la mañana, la temperatura en Mérida fue de 28° Celsius, con humedad del 70% y vientos de 8 Km/h.

Por otra parte, en su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, informó que, para este inicio de semana se esperan lluvias en algunas zonas de la Península de Yucatán y Tabasco debido a la influencia de un vórtice en nivel superior sobre la región y entrada de humedad en niveles bajos. La temperatura alcanzará valores de hasta 35 °C.

El Tiempo en Quintana Roo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su pronóstico meteorológico general informó que, sobre el sureste mexicano se registrará la interacción de la extensa circulación de la tormenta tropical Pilar y propiciará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, así como puntuales intensas en Oaxaca. 

Actividad en el océano Pacífico

“Pilar” producirá lluvias fuertes

En su boletín número 7-A, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Miami, Florida, Estados Unidos, pronostica que la tormenta tropical “Pilar” producirá lluvias fuertes, que podría ocasionar inundaciones repentinas en porciones de Centroamérica durante los próximos días.

El reporte señala que, a las 7:00 a.m. CDT (6:00 a.m. hora del centro de México), el centro de la tormenta tropical “Pilar” se ubicado cerca de la latitud 11.0 norte, longitud 91.5 oeste. “Pilar” se está movimiento hacia el este-noreste a cerca de 6 km/h y una continuación. Se espera un movimiento lento hacia el este-noreste durante los próximos días.

En esta trayectoria, “Pilar” podría estar cerca de la costa de El Salvador mañana martes y hasta la madrugada del miércoles, aunque el núcleo del sistema permanecerá en alta mar.

Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 km/h con ráfagas mayores.

Se espera fortalecimiento durante las próximas horas, y “Pilar” podría estar cerca de la fuerza de un huracán mañana martes. Se espera que el debilitamiento comience el miércoles.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 55 km desde el centro. La presión central mínima estimada es de 1001 mb (29.56 pulgadas).

Lee también: 
Temporada de lluvias en Yucatán, ¿cuándo inicia y cuándo termina? 
¿Cuál es la diferencia entre un ciclón tropical y un huracán?
¿Por qué los huracanes tienen nombre?
Temporada de huracanes 2023 en el Atlántico: Fecha de inicio y nombres de tormentas
Temporada de huracanes: ¿qué significan los colores en las alertas y las categorías?

Clima CDMX

En su pronóstico general, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para el Valle de México: Al amanecer, bancos de niebla, ambiente fresco y cielo despejado. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado y sin lluvia en la Ciudad de México, así como lluvias y chubascos en el Estado de México, principalmente en el suroeste. Asimismo, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la noche de hoy y madrugada del martes en cimas montañosas superiores a 4,200 metros sobre el nivel del mar, en el centro del país (Nevado de Toluca). Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 7 a 9 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

¿Cómo estará el clima?

En su pronóstico por regiones, el SMN anticipa para el Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con lluvias intensas en Tamaulipas, así como puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco, las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incremento en los niveles de ríos y arroyos; así como visibilidad reducida en tramos carreteros. Ambiente templado por la mañana y cálido durante la tarde, así como frío con probabilidad de heladas en zonas altas de Veracruz y Tamaulipas. Evento de “Norte” con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz, además de rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Tabasco. Asimismo, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la noche de hoy y madrugada del martes en cimas montañosas superiores a 4,200 metros sobre el nivel del mar, en el oriente del país (Citlaltépetl, Sierra Negra y Cofre de Perote). Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h.

Mientras para la Península de Yucatán se espera: Cielo medio nublado durante la mañana y nublado hacia la tarde-noche, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Campeche.