Clima en Yucatán
Credit: AIM

MÉRIDA, Yucatán.— El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, en su reporte vespertino dio a conocer que, a partir de hoy se prevén tormentas significativas en Quintana Roo, debido a la interacción del frente frío número 16, al que denomina “Koopte”, con un sistema de baja presión localizado cerca de Belice.

Esta baja se debilitará a una vaguada al tocar tierra, no obstante, las precipitaciones van a continuar con fuerza el miércoles y jueves, mientras persista la conexión con el sistema frontal “Koopte”, que para estos días habrá retrocedido hacia el Golfo de México, dijo el experto.

Pronóstico de lluvias para los próximos días

Clima en Yucatán
Imagen de satélite de las 14:01 horas (hora de México) de la nubosidad que cubre la Península de Yucatán, este martes 12 de diciembre de 2023 Credit: NOAA / NHC

Palma Solís agregó que, los pronósticos indican que en los próximos tres días se presentarán lluvias intensas (75 a 100 mm) a torrenciales (mayores a 100 mm) en el norte, centro y sur de Quintana Roo; lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el sur de Quintana Roo y centro, oriente de Campeche; y lluvias moderadas (5 a 25 mm) a fuertes (25 a 50 mm) en el norte, centro y sur de Tabasco, así como en buena parte de Yucatán.

La continua presencia de nubosidad y la persistente influencia de la masa de aire ártico modificada que impulsó a “Koopte” evitará que el ambiente bochornoso regrese a la región, dijo el meteorólogo.

Pronóstico de temperaturas para la región

Clima en Yucatán
Imagen de satélite de las 14:01 horas (hora de México) de la nubosidad que cubre la Península de Yucatán, este martes 12 de diciembre de 2023 Credit: NOAA / NHC

Y agregó que, en este sentido, los valores de temperatura máxima serán de 25° Celsius a 29 °C en la Península de Yucatán y de 23 °C a 27 °C en Tabasco. Además, se percibirá ambiente fresco al amanecer del martes, miércoles y jueves, ya que se estiman valores de temperatura mínima de 15 °C a 20 °C, sin descartar valores puntuales menores en el centro y sur de la Península de Yucatán.

Juan Antonio Palma dio a conocer que los vientos seguirán del norte-noreste y noreste en la Península de Yucatán y del norte y noroeste en Tabasco, de 10 a 40 km/h, con rachas mayores en zonas costeras.

Formación de una baja presión extratropical

Posteriormente, a partir del viernes comenzará la formación de una baja presión extratropical muy cerca de la costa de Texas, Estados Unidos, de la que se desprenderá un nuevo sistema frontal que podría llegar a la Península de Yucatán durante la noche del sábado o primeras horas del domingo, explicó el coordinador de la agencia de meteorología Meteored México.

Y agregó, debemos estar al pendiente del posible desarrollo de un nuevo sistema de baja presión sobre el canal de Yucatán, que podría adquirir características subtropicales hacia el final de la semana.

También le podría interesar: “Clima en Yucatán. Pronostican lluvias fuertes en la Península