TIZIMIN.- Autoridades municipales y educativas opinaron que aún no hay focos rojos o cifras alarmantes de bullying en escuelas de Tizimín, como el sonado caso de Norma Lizbeth, quien falleció luego de la agresión de sus compañeras en un colegio del Estado de México.

Aunque existen casos de bullying entre alumnos que suelen darse a las horas del receso, entrada o salida de clases, “no son tan alarmantes, que pongan en riesgo la salud de los estudiantes“, señalan maestros de algunas escuelas secundarias.

Se realizó un sondeo en las tres secundarias de mayor demanda en la ciudad: Miguel Barrera Palmero, Técnica No. 4 y la Jacinto Canek, donde personal docente coincidió en que ese tipo de acoso “no llega al grado de la violencia que ocurre en otros estados”.

¿Qué tipo de bullying se registra en escuelas de Tizimín?

Los entrevistados reconocieron que sí hay uno que otro caso de bullying, pero al menos en este ciclo escolar no ha llegado a los golpes o daños con algún objeto, llámese arma o lápiz, “son más palabrerías, indirectas o disputas por novios”.

El profesor William Enriquez Guerrero Alejos, director de la escuela Miguel Barrera Palmero, afirmó que es muy rara la vez que citan a padres de familia o alumnos por casos de bullying, pues se suelen atender a la brevedad ya que son pequeños conflictos que no llegan a la violencia.

Te puede interesar: Acoso escolar: Qué es el bullying, cuáles son sus signos y a quién acudir si eres víctima

Sin embargo, admitió que no están exentos de que pueda ocurrir, pues no tienen el control total de la escuela en sus dos turnos, de modo que ofrecen constantes platicas sobre el tema a través de instituciones.

De hecho, dijo que las pláticas no son solo de bullying, sino también hablan de temas diversos, como adicciones y problemas de salud mental.

“Pero son muy esporádicos los casos”.

La policía de Tizimín imparte pláticas a estudiantes

Por su parte, el comandante Marcos López Ovando, director de la Policía municipal, explicó que mediante el departamento de prevención del delito llevan cursos y pláticas a alumnos con temas que tienen que ver con bullying, las drogas y problemas en el noviazgo.

De la temas que se les presentan a directivos escolares “el que más solicitan es el de adicciones y muy rara vez se atienden casos de bullying, pues son asuntos internos que muchas veces manejan dentro de la escuela”.

Aclaró que en caso de darse alguna agresión física en escuelas enseguida activarían el protocolo para intervenir, pero hasta ahora no les ha tocado algún caso.

Apoyo a jóvenes mujeres que sufran daño por bullying 

Karla Santoyo, titular del Instituto de la Mujer, ubicado en las instalaciones del DIF, indicó que el departamento tiene la encomienda de brindar apoyo a jovencitas que sufran algún tipo de daño por bullying, acompañadas de sus padres, pero a la fecha no tienen reportes de focos rojos.

Por otra parte, a raíz de los presuntos casos de acoso en el Cobay se incrementaron las pláticas a alumnos y padres de familia con el llamado a que tengan la confianza de hablar de lo que sientan o que les ocurra en sus colegios. 

Colaboradora de Megamedia en municipios del oriente de Yucatán desde junio de 2009. Cubre noticias generales en las comunidades de esta región: política, gobierno, campo, ganadería, sucesos policíacos,...