Paseos en la ría de Progreso que se ofrecían hace unos años
Paseos en la ría de Progreso que se ofrecían hace unos años

PROGRESO.— Una agrupación de pescadores incursionará en la actividad turística, anticipándose a que la próxima temporada de captura de pulpo no será muy diferente a las anteriores: de resultados pobres.

Julio Alvarado Méndez, líder pesquero, dijo que se preparan para ofrecer un nuevo servicio turístico que consistirá en realizar paseos por la ría de Progreso, que ofrece todo un espectáculo natural que ha sido poco explorado y que tiene mucho potencial turístico.

Esa decisión, dijo, es con el fin de poder asegurar ingresos de las familias que forman parte de su agrupación, pues se acerca también la temporada de pulpo y tampoco hay garantía de que vaya a haber ganancias suficientes.— Megamedia


PROGRESO.— Durante una entrevista con el líder pesquero Julio Alvarado Méndez, quien actualmente dirige la cooperativa Esfuerzos Pesqueros, éste reveló que su agrupación se alista para continuar incursionando en el turismo, como lo vienen haciendo desde hace 15 años, pero ahora extendiendo sus servicios a otros ámbitos, pues no ven con mucho optimismo la llegada de la temporada de captura de pulpo.

Esta agrupación lleva 15 años ofreciendo el servicio de paseos en banana en la playa progreseña, por lo que es común ver su lancha en el malecón los días de crucero y cuando hay elevada afluencia de visitantes.

Dar ese servicio fue una decisión que tomó la agrupación hace un tiempo, como una medida alterna a la pesca, pues les sirve para generar algunos ingresos cuando la pesca es baja.

Ahora, indicó, se preparan para ofrecer un nuevo servicio turístico que consistirá en realizar paseos por la ría de Progreso, que ofrece todo un espectáculo natural que ha sido poco explorado y que tiene mucho potencial turístico.

Para lo anterior, la cooperativa recopila ideas, definiendo precios, rutas y hasta el material promocional de su actividad para poder arrancar lo antes posible con dichos paseos.

También, según el pescador, es con el fin de poder asegurar ingresos de las familias que forman parte de su agrupación, pues se acerca también la temporada de pulpo y tampoco hay garantía de que vaya a haber las ganancias necesarias para el sostenimiento de dichos hogares.

Hay que trabajarlo

“No sabemos cómo nos va a ir, por eso hay que asegurarnos; yo creo que en el turismo hay dinero, solo hay que trabajarlo”, aseguró.

Indicó que entre las cosas más complicadas está la adaptación de una de sus lanchas pues es de las cosas más costosas, ya que debe prepararse para dar comodidad y seguridad a los visitantes, que tendrán además chalecos salvavidas, podrán escuchar música mientras pasean y conocen el área, entre otras amenidades que buscan ofrecer.

Indicó también que sabe que a muchos compañeros pescadores no les agradará que él dé el primer paso para incursionar en lo que el llama “una nueva aventura” para sus agremiados, pero dice que no hay envidias y que si alguien más quiere tomar la iniciativa y hacer sus propios tours, están en todo su derecho de hacerlo, porque sabe que todos quieren ganarse el pan.


Turismo/ Antecedente

Pescadores de Progreso ya habían incursionado en servicio turístico.

La banana

La agrupación lleva 15 años ofreciendo el servicio de paseos en banana en la playa progreseña, por lo que es común ver su lancha en el malecón los días que llega algún crucero y cuando hay elevada afluencia de visitantes.