TEKÓM.— Son varias las tradiciones que marcan la vida social y religiosa de esta comunidad, como las que se viven en mayo en esta parte del oriente del Estado.

Una de las tradiciones es la vaquería en honor a la Virgen María Auxiliadora, como la que se efectúo el pasado jueves 23 por la noche con la presencia de la orquesta jaranera de Miguel Collí.

Fue una noche de vaquería organizada por el gremio de Jóvenes y Señoritas a la que llegaron varias delegaciones de diferentes municipios de Yucatán.

Tradiciones como el entierro del tradicional relleno negro en el horno de tierra donde se ponen ollas, vaporeras, pailas, llenas de carne de pavo indio o de patio con el agua de chile de árbol ya quemado y molido que le da el color negro.

Luego de varias horas el platillo regional deja escapar un aroma especial, que es la señal que ya puede ser desenterrado.

La entrega del platillo regional por parte de los organizadores del gremio de Jóvenes y Señoritas, que fue organizado por la joven Daira Grisel Ku Pat.

El día que les correspondió llevar los estandarte lo hicieron desde la casa de Daira con pabellones y rehiletes de papel en color azul, música de charanga y el estallido de voladores.

La entrega de comida es otra tradición de los socios organizadores, como parte del compromiso para los que organizarán dicho gremio en 2025.— Megamedia

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán