El velerista yucateco David Mier y Terán posa con las medallas y la camisa conmemorativa del Maratón de Mérida 2018

Autoridades dan a conocer el kit de la tradicional competencia atlética

Todo se encuentra listo para que el próximo domingo siete de enero los fondistas yucatecos salten al asfalto.

Ayer, durante una rueda de prensa realizada en una sala del Ayuntamiento de Mérida, se dieron los pormenores del Maratón de la Ciudad de Mérida, en la que se esperan la participación de más de 5,000 atletas nacionales y extranjeros, pues además la prueba es clasificatoria para el maratón de Boston.

En el mismo evento se realizarán la carreras de medio maratón, 10 kilómetros y caminata de 3 km, con misma salida y meta, pero con diferentes horarios de salida.

Mauricio Vila Dosal, alcalde de Mérida, junto con los organizadores del evento, también dieron a conocer el diseño de la playera oficial que tiene imágenes de sitios arquitectónicos emblemáticos de la ciudad.

Hyrvan Martínez Zapata, presidente del comité ciudadano del maratón, indicó que se busca hacer de este evento la “mayor fiesta atlética del sureste del país”, lograr un ingreso económico y cultural para el estado, e involucrar a la sociedad en la competencia, y a los ciudadanos en la ejecución de una forma de vida saludable.

Además recalcó que cada año se da un incremento de participantes y éste no fue la excepción, pues se tuvo un crecimiento del más del 50%.

Entre las características que destacan en esta edición, según dio a conocer, este año todos los sean del maratón tendrán un área exclusiva de recuperación, pues “se les va apapachar un poco más”.

Asimismo, añadió, tendrán piscinas con hielo, masajes especiales, entre otras cosas.

También, manifestó que se busca que el Maratón se consolide como un evento que genere derrama económica y turismo deportivo. El año pasado, dijo, se contó con alrededor de 700 personas que vinieron de fuera, de éstos 52 eran extranjeros.

Por su parte, el alcalde Vila Dosal destacó el trabajo de los miembros del comité ciudadano porque de lo que fue el primer maratón a éste hay una diferencia muy grande. Y aceptó que se está cumpliendo el objetivo que se hizo este comité: que el maratón de Mérida se convierta en uno de los mejores del país y un evento deportivo importante. — Abraham Bote