Andy Cartagena, encantado de regresar a Mérida para una corrida tradicional
El rejoneador Andy Cartagena anda en los cuernos de la luna, disfrutando su temporada de reaparición en ruedos mexicanos.
“Y torear en Año Nuevo aquí con ustedes, en una corrida tan tradicional, es algo que te llena de motivación, a cualquier rejoneador”, declaró el centauro español, base de la tradicional corrida de arte ecuestre con que se abrirá el calendario taurino en la Plaza Mérida.
A las 4:30 de la tarde del 1 de enero, como ya es una tradición en ruedos yucatecos, tres caballistas harán el desfile de cuadrillas.
Cartagena irá por delante de Jorge Hernández Gárate y Horacio Casas para lidiar un encierro de San Martín, legendaria ganadería que ahora es propiedad de Alberto Bailleres.
Los Forcados Queretanos aparecen en la cartelera que organiza Toros Yucatán.
Cartagena se dijo feliz ayer a su llegada a Mérida. No era para menos, pues le celebraron su cumpleaños en el cortijo de su amigo Ernesto Rodríguez, en una reunión de amigos por la que el caballista de Benidorm dijo sentirse muy emocionado, “como en casa”.
“Es que estar en México, en Mérida en particular, es algo muy especial para mí. Y pues si te reciben así, a unas horas de la corrida de rejones que todos quieren torear, u en esa corrida estarás tú, imagínate como me siento”, comentó Cartagena a su llegada.
“Ya he toreado en esa fecha y platicado con otros rejoneadores que hablan de lo especial que es estar en Año Nuevo en Mérida. Estoy muy contento, de verdad”, señaló el caballista.
Los empresarios Alberto Basulto y Alberto Hagar informaron que los boletos podrían agotarse para el día de la corrida.
“La tarde es muy significativa y el cartel reúne mucho atractivo. Andy Cartagena triunfó en la tarde inaugural y muchos que no lo vieron en esa tarde lo quieren ver”, dijo Hagar Goff.
Los boletos se venden en las taquillas del coso, en Café Condesa y en boletea.com, desde 370 pesos en sol general.— Gaspar Silveira Malaver @ Silveriado