Carlos Sainz se lamenta tras el incidente que sufrió el bólido de Ferrari
Carlos Sainz se lamenta tras el incidente que sufrió el bólido de Ferrari

Tal como un visitante quebrado en su primera noche, la Fórmula Uno espera que su suerte mejore en Las Vegas.

Tras hacer una apuesta de 500 millones de dólares a un nuevo Gran Premio en la Ciudad del Pecado, la serie de elite del automovilismo mundial debe ahora recuperarse tras el fiasco de esa noche inicial. La primera práctica quedó arruinada apenas en nueve minutos, cuando el bólido de Carlos Sainz Jr., pasó sobre la tapa de una válvula de agua, que se rompió, en el circuito callejero donde se realiza la carrera.

El percance causó daños graves al Ferrari. Sainz dijo que el impacto dañó incluso su asiento.

La situación ocasionó además que la Fórmula Uno, propiedad de Liberty Media, cerrara la pista para inspeccionar todo el circuito de 6.2 kilómetros, que incluye un buen tramo de la avenida principal de Las Vegas.

Nueve minutos. Aquellos que gastaron grandes sumas de dinero para ver las prácticas recibieron un espectáculo de esa duración.

A las 2:30 de la madrugada, dos horas y media después del incidente, la segunda práctica pudo realizarse. Pero para entonces se había ordenado que todos los espectadores se marcharan.

La F1 realizó una sesión de 90 minutos que concluyó a las 4 de la mañana, antes de que las calles se reabrieran para el tránsito matutino.

La F1 dijo que realizar la carrera con público habría generado conflictos con una ley federal sobre el tiempo durante el que los trabajadores de transporte encargados de llevar a los espectadores de vuelta a sus hoteles “pueden conducir sus autobuses de manera legal y segura”.— AP

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán