Nos comentan que… el reciente salto de Rommel Pacheco Marrufo a Morena no solo ha generado comentarios adversos, sino que el propio recibimiento en el partido guinda ha resultado contrastante, entre los que celebran y los que mantienen cautela.

Contrastes de un recibimiento

La incorporación de Rommel Pacheco Marrufo a Morena causó reacciones en cascada en la política local, la mayoría de ellas adversas al exclavadista.

Dentro de la 4T, el grupo de Joaquín Díaz Mena expresó algarabía –literalmente– por la llegada del diputado federal, a diferencia de otros sectores del partido guinda, que mostraron cautela.

El propio Huacho Díaz reaccionó con beneplácito ayer a una publicación que hizo Pacheco Marrufo en las redes sociales, con una fotografía en la que está el exatleta con Claudia Sheinbaum Pardo y el ex delegado de Bienestar en Yucatán.

“Estoy emocionado de trabajar en equipo con todos aquellos dispuestos a sumarse a este gran proyecto para construir un Gran Yucatán de la mano de nuestra coordinadora nacional”, escribió Díaz Mena.  

El político sanfelipense podría tener muchos motivos para esa emoción que expresa, pues, según nos dicen, él desempeñó un papel clave en la llegada de Rommel Pacheco a Morena.

Rommel Pacheco, ¿alcalde?

La publicación que generó la efusiva reacción de Joaquín Díaz tiene ciertos mensajes entre líneas y Rommel Pacheco parece confirmar que, como anticipamos en esta columna, el anzuelo que lo llevó a Morena es el ofrecimiento de que sería candidato a alcalde de Mérida.

“Estoy seguro de que unidos vamos a transformar Mérida y Yucatán haciendo equipo con todas las personas que se quieran sumar a este gran proyecto”, subraya el legislador antes de agradecer a Claudia Sheinbaum y a Huacho Díaz “por el impulso y (por) darme tan calurosa bienvenida”.

En síntesis, según ese texto, Verónica Camino Farjat, Jorge Carlos Ramírez Marín y quienes deseen agregarse ya tienen cerrada la puerta de una eventual candidatura en Mérida, esto en caso de que quedaran descartados por la gubernatura. No pasará mucho tiempo para que se conozca la realidad.

De acciones contrarias

Al barullo generado por la nueva adquisición de Morena se agrega una versión que corre en los pasillos de la “grilla” local, alimentada por una serie de sucesos de las últimas semanas.

Se comenta que detrás del salto olímpico que dio Rommel Pacheco del PAN a Morena estarían nada menos que Sergio Vadillo Lora y Víctor Caballero Durán, operadores de Rolando Zapata Bello, quien se supone es uno de los impulsores del Frente Amplio por México en el plano nacional junto con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI.

Ambos operadores son muy cercanos al exgobernador, de cuyo gabinete formaron parte. De ser así, muchos no se explican cómo Rolando Zapata y Víctor Caballero se la pasan hablado de la alianza PAN-PRI-PRD para apoyar a Xóchitl Gálvez Ruiz y en Yucatán hagan presuntamente lo contrario, moviendo sus fichas para torpedear la alianza y afectar al PAN, sobre todo en la contienda por la gubernatura del Estado.

De exconcejal a coordinador de XV años


Detrás de la fiesta de quince años de 50 jovencitas en Tzucacab, con el alcalde meridano Renán Barrera Concha como padrino y chambelán, hay cosas que no trascendieron, pero aquí se las detallamos.

Resulta que el responsable de la coreografía fue nada menos que el exconcejal Luis Correa Mena, quien incluso viajó varias veces a esa comunidad del sur del Estado para constatar que los ensayos de las quinceañeras transcurrieran sin problemas.

Durante el festejo no se sabía quién derrochaba mayor entusiasmo, si Correa Mena –vestido de traje– o las cumpleañeras, pues el primero estuvo sobre la pista dirigiendo el baile: “por este lado…”, “por allá”.

Luis Correa, según nos dicen, también supervisó el diseño del calzado de las jóvenes, que fue fabricado en Ticul, y estuvo muy conversador con las familias de las festejadas. Otro que se mostraba feliz era el alcalde de Tzucacab, Freddy Alejando Carrillo Blanco, quien llegó al cargo por la alianza PT-Morena.

El primer regidor anfitrión se refirió a Renán Barrera como un “padrino de lujo”. El presidente municipal de Mérida  también se vio muy contento y estuvo ceremonioso al bailar el vals, haciendo reverencia a cada quinceañera. Rosario Cetina Amaya, quien forma parte de la Federación de Trabajadores de Yucatán y también formó parte de los organizadores del evento, no se quiso quedar atrás y cerró el vals con Renán Barrera.

La fiesta se prolongó tanto que muchos no querían salir de ella, a tal grado que el “disc jockey” tuvo que anunciar varias veces: “Por favor, los de Chacsinkín, ya se está yendo su combi”, “Esos de Tixméuac, no los vayan a dejar”. Entre los asistentes estuvo Jorge Puga Rubio, operador político del alcalde meridano igual que Luis Correa.

Pedidos de expulsión


Ahora que está de moda pedir expulsiones por el cambio de bando en los partidos, varios priistas se preguntan cuándo expulsarán de sus filas a Luis Hevia Jiménez, quien ha ocupado varios cargos públicos gracias al PRI, ya que se sabe que está en el equipo de asesores de Joaquín Díaz Mena junto con otros conocidos personajes de ese mismo partido.

Se asegura que Luis Hevia opera temas territoriales por una encomienda de Rolando Zapata, su jefe político, de quien también se dice que ha incrustado a gente en los equipos de quienes suenan como aspirantes a la gubernatura.

En su momento trascendió que Hevia Jiménez dejó mucho qué desear como jefe de campaña de Jorge Carlos Ramírez Marín, cuando el senador compitió por la alcaldía de Mérida en 2021.

Incluso, hubo quienes consideraron que el exdiputado ayudó a que el llamado “Prócer” perdiera la elección, en sintonía con otros priistas. Por lo tanto, alertan por allá, Huacho Díaz debe parar orejas ante todo aquel que se le acerque para “ayudarlo” en este proceso, que cada día se pone más enredado y no por eso menos interesante.

En espera de nueva encuesta

Muy pocos lo saben, pero Diana Canto Moreno, síndico municipal en Mérida, ha levantado la mano para representar a Yucatán en el Senado bajo las siglas del PAN.

La funcionaria compite en sus aspiraciones con una propuesta del gobernador, María Isabel Rodríguez Heredia, y otra de la directiva nacional del PAN, Kathia Bolio Pinelo. La candidatura se definirá por medio de una encuesta, que ya está en desarrollo a solicitud del Comité Ejecutivo Nacional panista.

Diana Canto aparece con mayor puntuación en la aceptación del panismo yucateco. Habrá que esperar el resultado.

Busca el mejor postor

Los políticos no dejan de sorprender por sus ocurrencias y por el tipo de información que manejan en las redes sociales cada vez que se acerca un proceso electoral.

Es el caso de Mauricio Sahuí Rivero, quien después de perder la contienda por la gubernatura en 2018 desapareció prácticamente del escenario político, dejando “tirados” a varios de sus colaboradores, pero luego asomó como impulsor de un proyecto con el Partido Verde Ecologista.

A Sahuí, de quien, según nos comentan, ha realizado inversiones en el sector restaurantero, se le ha visto muy activo en las redes sociales compartiendo imágenes de viajes con su familia por varios lugares, tanto del país como del extranjero.

Ahora comienza a hablar de emprendimiento local en los municipios, en un aparente afán de llamar la atención para ver qué partido lo “compra” junto con su equipo para lo que viene en este proceso. Sus intenciones con el PVEM parecen haberse dado al traste con la llegada de Jorge Carlos Ramírez Marín y el “autodestape” de la diputada federal Federica Quijano, quien se ostenta como la carta fuerte del Verde por el asunto de la equidad de género. Veremos qué ocurre.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán