Ricardo Muti en el ensayo del Concierto de Año Nuevo

VIENA (EFE).— El director italiano Riccardo Muti, quien dirigirá este lunes por quinta vez la Filarmónica de Viena en el tradicional Concierto de Año Nuevo, destacó la grandeza de la música de la dinastía de los Strauss, con la que el mundo entero “sueña durante un día”.

“El mensaje de la música de los Strauss es lo más importante. La música aporta todos los buenos sentimientos. El mundo sueña durante un día (con esta música)”, opinó Muti en una rueda de prensa al presentar el programa del concierto.

“Esa es la fascinación y la magia de este concierto”, resumió el maestro napolitano sus propias sensaciones.

“La música de los Strauss es la música de grandes maestros. Es importante que le demos al mundo los mejores deseos a través de la música”, agregó Muti.

“El humor, la tristeza y la nostalgia están todos en la música. Debemos darle al mundo un sentido de belleza, y todos sabemos cuánto necesita el mundo la belleza y los buenos valores”, aseguró el director italiano.

Muti ya dirigió el Concierto de Año Nuevo en 1993, 1997, 2000 y 2004, tras lo cual decidió no tomar más la batuta de los filarmónicos vieneses el 1 de enero.

“Sin embargo, la nueva directiva de la Filarmónica de Viena me insistió, y aquí estoy”, explicó Muti, al tiempo que destacó que dirige esta orquesta desde hace 48 años al menos una vez por año.

Las piezas

El programa de este año contiene siete piezas inéditas en este concierto, entre ellas, cinco de la familia de los Strauss.

Se escucharán por primera vez en el concierto: Frescos Vieneses. Vals, op. 249 (Josef Strauss), Búsqueda de novia. Polka francesa, op. 417 y Myrthenblüten, Vals, op. 395 (Johann Strauss hijo), Vals Mariano, op. 212 y Galope Guillermo Tell, Polka rápida, op. 29b (Johann Strauss padre), Apertura de la opereta “Boccaccio” (Franz von Suppé) y Gavota de Estefanía, op. 312 (Alphons Czibulka).

Preguntado por qué hay tantas obras nuevas, el maestro dijo que el repertorio de los Strauss es “inmenso, casi infinito”, por eso es “importante conocer todos los aspectos de estos compositores”.

La dinastía de los Strauss estaba compuesta por varios compositores, siendo los más importantes Johann Strauss padre e hijo, así como Josef Strauss, un hermano de Johann Strauss hijo.

Por otra parte, el actual director musical de la Orquesta Sinfónica de Chicago destacó el fuerte vínculo cultural entre su Nápoles natal y Viena, “dos ciudades que durante siglos fueron de las capitales más importantes de Europa”, como dijo.

“La relación era muy fuerte, también porque muchos músicos napolitanos pasaron por Viena. Culturalmente Viena y Nápoles eran hermanas”, destacó Muti, nacido en 1941 es esa ciudad italiana.

Daniel Froschauer, el flamante presidente de la Filarmónica de Viena, subrayó en la misma rueda de prensa la importancia de contar con Muti al frente de sus músicos en este concierto, que será retransmitido por televisión a 95 países en cinco continentes.

“Para nosotros es un regalo, ya que convertimos el mundo entero en una gran sala de conciertos”, aseguró el primer violín de la prestigiosa orquesta austríaca.

Con motivo del Concierto de Año Nuevo 2018, los filarmónicos de Viena donarán 100,000 euros (unos 120,000 dólares) para fines benéficos, entre ellos, 25,000 euros (unos 30,000 dólares) para ayudar a refugiados, destacó Froschauer.

Austria conmemorará en 2018 el centenario de las muertes de cuatro grandes artistas austríacos: los pintores Gustav Klimt, Egon Schiele, Koloman Moser y el arquitecto Otto Wagner.

Sus obras y el legado que han dejado en Viena centran la película de entretiempo del Concierto, retransmitida por la televisión austríaca pública ORF.