Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— El uso constante de teléfonos celulares y audífonos a un volumen demasiado alto ha provocado que entre el 20 al 30% de los adultos sufran disminución del sentido auditivo, dijo un especialista.

“Aumenta el riesgo de sufrir pérdidas auditivas e incluso puede provocar sordera”, alertó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 de Baja California.

“Los ruidos que se consideran dañinos son a partir de 85 decibeles, por ejemplo, el ruido del tráfico o el zumbido de un refrigerador, el motor de las motocicletas y tractores para cortar el césped llegan a 90, los reproductores de música MP3 pueden llegar a 100 decibeles”.

García Arcadia señaló que la aparición intermitente de un zumbido en algún oído, la dificultad para entender o identificar palabras en una conversación y la incomodidad de escuchar sonidos agudos son de las primeras manifestaciones de pérdida progresiva de la audición, que ameritan ir al médico.

El especialista recomendó escuchar música a un volumen moderado, “permite oír lo que ocurre alrededor y, al mismo tiempo, evitar gritar para ser escuchado”.

Señaló que existen algunas actividades que elevan el riesgo de que las personas tengan daños auditivos como trabajar en atención a clientes donde se utilizan diadema o audífonos completos, los operadores de maquinaria pesada o músicos, pues están expuestos a altos decibeles.

“Corren el riesgo de sufrir sordera si no usan dispositivos que filtren y reduzcan el sonido ambiental”.

 

Cuidados Detalles

El uso constante de teléfonos celulares y audífonos a un volumen muy alto causaría disminución auditiva

Destrucción celular

El ruido puede destruir las células nerviosas encargadas de la audición y el daño es irreversible.

Nunca como antes

“Cuando eso sucede es necesario utilizar prótesis auditivas, medicamentos oxigenantes y vitamínicos que coadyuven a una mejor calidad para escuchar, aunque la función auditiva nunca se va a recuperar al 100 por ciento“, lamentó el doctor García.