Mujer comparte un testimonio de las bendiciones que ha recibido por intercesión del Divino Niño, ayer durante la entronización de su imagen
Mujer comparte un testimonio de las bendiciones que ha recibido por intercesión del Divino Niño, ayer durante la entronización de su imagen

Con la entronización de la imagen del Divino Niño Jesús y una novena, ayer comenzaron formalmente las festividades patronales en la parroquia de Cristo Rey-Santuario del Divino Niño Jesús en el Fracc. Fidel Velázquez, al Oriente de la ciudad.

La celebración fue seguida por decenas de personas que acompañaron a la imagen desde el Centro de Desarrollo Social “Sara Mena”, a una cuadra del santuario.

La imagen del Divino Niño es la que se encuentra en el oratorio y, según dijo el párroco Emir Pérez Cabrera, nunca había salido del templo, que hace 14 años fue erigido como santuario.

Con estandartes y entonando alabanzas, los feligreses llegaron al santuario detrás de las imágenes del Divino Niño y de la Virgen María, que fueron colocadas en el altar del atrio (donde se llevan al cabo las celebraciones multitudinarias) junto a la figura de Cristo en la cruz.

La ceremonia continuó con una serie de testimonios de personas —integrantes de centros pastorales y grupos apostólicos— que se han visto favorecidas por el Niño Jesús, así como cantos de alabanzas.

Entre los asistentes, estuvo la joven catequista María Monserrat Borges Centurión, quien fue coronada como embajadora de las festividades patronales. “Estoy muy emocionada, muy eufórica. Estoy muy feliz de que Él (Niño Jesús) haya abierto mi corazón y me haya dado la oportunidad de estar aquí en la parroquia y permitirme disfrutar este momento como Él en su infancia: con alegría y amor”.

Mari resaltó que desde siempre ha sentido un profundo amor por el Divino Niño. “Invito a los jóvenes a que no se olviden de Jesús, Él es como el amigo que siempre nos está ayudando, que está pendiente de nosotros…”.

La imagen, dijo Rusely Pech Cabrera, personal de Enlace del Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP), es la que se trajo de Colombia, país donde en 1907 comenzó la devoción a la infancia de Jesús.

Actividades

El programa de las festividades contempla todos los días misa y entrada de gremios, pero también se incluyen para el jueves 25 una noche de trova con el cuarteto Clervoz y para el viernes 26, un baile del recuerdo.

El domingo 28 , a las 8 a.m., está prevista una misa con el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz, y para el martes 30, otra con el arzobispo, mons. Gustavo Rodríguez Vega.

Las festividades concluirán el martes 30 con alabanzas y shows infantiles.

Igual se tienen programado misas con el padre Víctor Carabés Chavéz (jueves 25 a las 7 p.m.), quien hace dos semanas fue nombrado por el Papa obispo de Tulancingo, y con el padre Emir Pérez Cabrera, quien ayer ofició la misa de mediodía.— IVÁN CANUL EK

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán