Alonso Arreola, músico y compositor; Saúl Hernández, i de Caifanes y Jaguares, y Chema Arreola, músico y escritor
Alonso Arreola, músico y compositor; Saúl Hernández, i de Caifanes y Jaguares, y Chema Arreola, músico y escritor

Con títeres, música sonidera y actores se presentará, durante la Noche Blanca, la puesta en escena “Chisme, amor y prejuicio en La Pantitlán”, en el parque del barrio de Santiago.

Será a las 10:30 de la noche cuando esta obra se presente con el objetivo de darle voz a la periferia, trabajando con las incidencias cotidianas, tratando de descentralizar el teatro y las artes escénicas.

Marco Pacheco, director del Hormiguero Colectivo, platicó de donde surgió esta producción.

“Hace referencia a donde crecí, un punto que converge con cinco líneas del metro en la Ciudad de México todos los días, hay un estereotipo de este barrio y vamos a romper ese estereotipo”, dijo.

En un lenguaje cómico y amable para toda la familia, con tres actores en escena, se muestra la historia de amor de dos chicos de barrio que se conocen en el metro y contra todos los prejuicios sociales descubren la verdadera razón por la que deciden estar juntos.

“Se juega con los teatrinos para hacer una celebración al amor, que no importa de donde venga, si no que se sientan orgullosos de donde son, se trata de la identidad, de un sentido de comunidad a través de la historia de estos personajes”, comentó.

Un amor que se completa con la unión, llevando el mensaje de que las raíces de cada persona son de orgullo.

“Que se sientan orgullosos de donde crecieron, de quienes son, que no importa la forma de vestir, de hablar, de los gustos y saber que eso está bien”, indicó.

Estética de barrio

Pacheco indicó que en escena se podrá ver “una obra de estética de mercado”.

“Extraemos la imagen de los juguetes de puestos, y a través de marionetas, bailes, música de creación original, la música va a llevar el ritmo por una estética visual de colores”, expuso Pacheco.

Invitó a ver esta obra con un gran mensaje.

“Acompáñenos a ver esta historia de amor, este bailongo, sin prejuicios, por primera vez en Mérida, es un gusto compartirla en diferentes partes de México”.

La obra es para toda la familia, combina música y actuación, humor, pero sobre todo mucha diversión, con sorpresas para todos, “directamente desde México vienen a dejar huella y un bonito mensaje”.

La obra no es un estreno, ya tuvo varias funciones.— IVANESSA ARGAEZ CASTILLA

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán