Imagen de la canciller alemana, Ángela Merkel, durante la transmisión televisiva de su mensaje de fin de año.- (EFE/EPA/Michele Tantussi / POOL)
Imagen de la canciller alemana, Ángela Merkel, durante la transmisión televisiva de su mensaje de fin de año.- (EFE/EPA/Michele Tantussi / POOL)

BERLÍN, Alemania.   (Notimex).- La canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, aseguró hoy que se comprometerá a trabajar para la formación de un “gobierno estable” y pidió una mayor cohesión social en el país, durante su tradicional mensaje de fin de año.

A los políticos se les ha otorgado la tarea de encargarse de los desafíos del futuro, tomando en cuenta las necesidades de los ciudadanos, indicó Merkel, por lo que ratificó su compromiso de formar el próximo año un gobierno estable, ya que “el mundo no espera por nosotros.”

En su mensaje, la canciller federal expresó su preocupación por la cohesión social en el país, al señalar que que no se habían visto tantas diferencias de opinión sobre el tema en mucho tiempo, indicó la cadena alemana Deutsche Welle.

“Algunos hablan de que existe una grieta en la sociedad. Algunos dicen que Alemania es un país maravilloso, fuerte y con una economía exitosa. Otros dicen que hay muchas personas que no se han beneficiado de este éxito y que existe mucha criminalidad y violencia. Y se preguntan ¿cómo podemos organizar y controlar la inmigración en nuestro país?”, apuntó.

Aseguró que esos puntos de vista sobre el éxito y la confianza, así como los miedos y las dudas, reflejan la realidad y constituyen “un incentivo” para el gobierno, y demandó un “amplio” respeto entre los ciudadanos.

Tras asegurar que la economía social de mercado es “nuestra brújula” en tiempos de progreso en la economía digital, Merkel aseveró que este es el momento de crear las condiciones para que Alemania pueda prosperar en los próximos 10 o 15 años, por lo que hay que resguardar los empleos del presente y crear nuevos en el futuro.

Según Merkel, las empresas deben recibir más apoyo en el área de desarrollo e investigación de nuevas tecnologías y con la ayuda del Estado éstas podrían convertirse en “pioneras digitales.”

Merkel, quien ve el futuro de Alemania y de Europa “inseparablemente” vinculado, consideró que los 27 países que tendrá la Unión Europea tras la salida de Reino Unido, deben avanzar como una comunidad en conjunto.

Ese será el tema más importante de los próximos años y la pregunta se centrará en “si nosotros como europeos en el mundo globalizado y digital podemos representar nuestros valores con seguridad y solidaridad, tanto internamente como externamente“, añadió.