Juan Manuel Ponce Díaz

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Yucatán (Canacintra), Juan Manuel Ponce Díaz, vaticina que la llegada de la empresa española Gas Natural Fenosa propiciará una disminución del precio del energético en los hogares, negocios e industrias del Estado.

Según reveló, hace unos meses la Canacintra local recibió a los ejecutivos de Fenosa y éstos les explicaron el proyecto que tenían para el Estado, y ahora celebra que esa empresa española anuncie las inversiones que tiene para abastecer a las industrias, negocios y hogares porque tiene amplia experiencia y capital para construir la infraestructura necesaria.

El licenciado Ponce Díaz recordó que siempre la Canacintra ha insistido, desde hace años, en tener esta alternativa energética porque es más ecológica y económica, y ahora está a punto de convertirse en una realidad. El principal impacto favorable se verá en los hogares, establecimientos e industria pequeña y mediana que se ubiquen donde instalarán su red de distribución.

“Consideramos que la futura llegada de Fenosa va a darle a Mérida la posibilidad de bajar el costo energético en hogares, establecimientos e industria con el gas natural”, subrayó. “El gas natural que es más económico, más eficiente en su distribución y además es ecológico. Fenosa tiene la experiencia y capacidad económica para hacer bien el trabajo de red de distribución que se requiere”.

Por su parte, la Coparmex Mérida opinó que es una buena noticia la llegada de este consorcio energético porque normalmente la competencia siempre genera mejores precios para los consumidores. Además, si traen el gas por otras vías también será de mayor cantidad y posiblemente mejor calidad.

El sindicato empresarial recordó que Fenosa es de las empresas dedicadas al gas natural más importantes de España y, hasta donde sabe, la Secretaría de Fomento Económico del gobierno del Estado (Sefoe) tenía pláticas con varias empresas proveedoras, una de ellas es Fenosa.

Se pidió información y una entrevista a la Sefoe para que profundizara en la información, pero su titular Ernesto Herrera Novelo no la concedió.— Joaquín Chan Caamal

Ponce Díaz recordó que Fenosa comunicó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sus inversiones en México, que incluye Campeche y Yucatán, información que ya publicó el Diario el viernes pasado.

La empresa española Gas Fenosa, dice el comunicado, obtuvo permisos para montar una red de gas para hogares y comercios en Campeche y Yucatán, estrategia en la que invertirá 1,257 millones de pesos. Esa inversión será para los próximos 5 años y sumarán 52,000 nuevos clientes en ese período. En Campeche invertirán 976 millones de pesos y Mérida, 281 millones de pesos.

El primer permiso se refiere a la zona geográfica denominada Campeche, la cual comprende los municipios de Del Carmen, Escárcega, Campeche y Champotón. El segundo permiso se refiere a la zona geográfica denominada Zona Metropolitana de Mérida, misma que comprende los municipios yucatecos de Conkal, Kanasín, Mérida, Progreso, Ucú y Umán.

 

De un vistazo

Inversiones

Juan Manuel Ponce Díaz recordó que Fenosa comunicó a la Bolsa Mexicana de Valores sus inversiones en México, que incluye Campeche y Yucatán, como publicó el Diario.

Permisos

Gas Fenosa, dice un comunicado, obtuvo permisos para montar una red de gas para hogares y comercios en Campeche y Yucatán, en la que invertirá $1,257 millones.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán