Lista la instalación de seis de las 28 torres del parque eólico de Dzilam de Bravo
De todos los parques que producirán energía limpia en Yucatán, el Eólica del Golfo 1 de Dzilam de Bravo es el único que tiene un notable avance en su construcción y empezaría a generar energía eléctrica renovable en el verano del año próximo.
Según informó el presidente de la Asociación Peninsular de Energía Renovable, doctor en Alta Dirección de Empresas Benigno Villarreal del Río, el parque Eólica del Golfo 1 ya tiene armadas por completo seis torres con sus aerogeneradores y aspas gigantes, y las otras 22 llevan diferentes grados de avance en su construcción y ensamble.
El proyecto original del Eólica del Golfo 1 consistía en construir 36 torres, de unos 120 metros de altura cada una, explicó el doctor Villarreal, pero por recomendaciones de los grupos ambientalistas rediseñaron el plan y quedó con 28 aerogeneradores.
En estos momentos ya terminó toda la obra civil de las 28 bases donde se levantan las gigantescas torres tubulares y los caminos que interconectan a todas entre sí. Ahora, está el proceso de ensamble de las torres, el aerogenerador y las aspas, trabajo que realizan alrededor de 200 obreros, técnicos e ingenieros especializados en este tipo de tecnologías.
El doctor Villarreal del Río, quien es el director general de la empresa Vive Energía, que construye el parque Eólica del Golfo 1, informó que el de Dzilam de Bravo es el más avanzado de todos los proyectos que se desarrollan en Yucatán.— Joaquín Chan Caamal