Quienes no cuenten con placas vigentes podrían pagar una multa de hasta $2

El 25 por ciento de los propietarios de automotores en Yucatán no ha cumplido el reemplacamiento, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De mantenerse en esa situación, a partir del 1 de enero serían acreedores a una doble sanción económica: de $981.37 a $1,132.35 por transitar sin tarjeta de circulación vigente, y de $679.41 a $905.88 por hacerlo sin placas o con matrícula vencida, se indicó.

Esos incumplimientos son una violación a los artículos 75 y 81 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán.

Los incumplidos pagarían hasta $2,038, con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para este año.

Además, se llevará el vehículo al corralón (con los cobros adicionales que genera), donde permanecerá hasta que el propietario se ponga al corriente.

El plazo para realizar el trámite de reemplacamiento vence este sábado 30.

La SSP hizo un atento llamado a los propietarios de vehículos que aún no obtienen sus nuevas placas y tarjeta de circulación, para que lo hagan antes de que concluya el plazo.

El 31 de enero pasado, el Ejecutivo del Estado publicó en el Diario Oficial el decreto número 456/2017, mediante el cual se exenta parcialmente el pago de derechos vehiculares.

Esto para favorecer el cumplimiento de obligaciones fiscales a propietarios y poseedores de vehículos, así como para contribuir a la actualización efectiva del Registro Estatal de Control Vehicular.

La vigencia del decreto concluye el 31 de diciembre. El sábado 30 será el último día para hacer el trámite, el domingo es inhábil.

De acuerdo con los artícu-los 75 y 81 del Reglamento de la Ley de Tránsito, todo vehículo que transite en el estado debe portar la tarjeta de circulación y las placas vigentes.

En el artículo 76 se señala que las tarjetas de circulación tendrán la misma vigencia que las placas y se expedirán junto con éstas, en los casos de emplacamiento o reemplacamiento.

El reglamento establece multa de 13 a 15 días de UMA por conducir sin la tarjeta de circulación vigente, y de 9 a 12 días —más la retención del vehículo— por transitar sin placas de circulación, o con ellas siempre que no estén vigentes.

Por lo tanto, la SSP hará en los próximos días una revisión de los motivos por los que algunos vehículos no han sido reemplacados, como el caso de los que hayan caído en desuso por siniestro o desperfectos mayores, sin que sus propietarios notificaran la baja.

O bien, que se hayan dado de alta en alguna otra entidad federativa sin que se comunicara de ese hecho al registro vehicular.

Las sedes para realizar ese trámite son el Centro de Servicios Yucatán, los módulos del Centro de Convenciones Siglo XXI, la ex penitenciaría Juárez (Parque de la Paz), Unidad Deportiva Kukulcán y Dirección de Transporte.

En el interior del estado hay módulos en Valladolid, Progreso, Tizimín y Ticul.

El primer plazo para reemplacar ofrecía la condonación de multas y venció el 30 de junio pasado, pero ante la demanda de contribuyentes que de última hora acudían a hacer el trámite, el gobierno del Estado emitió una prórroga que acabó el 30 de septiembre.

Desde entonces se podía tramitar el reemplacamiento y cambio de propietario, pero sin gozar de los beneficios otorgados.— Abraham Bote Tun

 

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...