El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa a la población que este lunes 1° de enero se brindará atención en las áreas de Urgencias y Hospitalización.
Las oficinas administrativas y consulta externa —familiar y de especialidades— no laborarán, ya que ese día es inhábil conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Se prestarán servicios de urgencias en la Unidad de Medicina Familiar 13 (Chuburná), 20 (Caucel), 57 (La Ceiba), 58 (calle 42 Sur), 59 (Pacabtún) y 60 (Juan Pablo II) las 24 horas del día.
También otorgarán servicio de urgencias los Hospitales Generales de Sub-Zona número 03 en Motul, 05 en Tizimín y 46 en Umán; así como los hospitales generales regionales No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez” y No. 12 “Lic. Benito Juárez”, ambos en la ciudad de Mérida.
De acuerdo con un comunicado, los servicios en las oficinas administrativas delegacionales, y Centro de Seguridad Social se suspenderán esos días y reanudarán actividades el próximo martes 2 de enero en los horarios habituales.
Conforme a las estadísticas, durante las fiestas de Año Nuevo el Seguro Social estatal atiende principalmente casos de traumatismos por accidentes viales o en el hogar, e intoxicaciones por alimentos o por ingesta excesiva de alcohol.
Por ello, se recomienda extremar precauciones y distinguir entre una urgencia real y una sentida.
Una urgencia real es todo problema médico que ponga en peligro la vida, un órgano, o una función corporal; de lo contrario se podría correr el riesgo de saturar ese servicio, restando oportunidad a los pacientes cuyas vidas se encuentren en verdadero peligro. Las lesiones que se consideran una urgencia real son infartos, heridas graves, fracturas expuestas, convulsiones, contusiones, inconsciencia y deshidrataciones, por mencionar algunas.
Entre las urgencias sentidas más comunes, se encuentran: infecciones de vías respiratorias altas (como amigdalitis, faringitis, y rinitis), trastornos gastrointestinales, diarreas sin deshidratación, lumbalgias, vértigo y otitis (infección en el oído); dolor, fiebre, vómito o diarrea intensa, los cuales no requieren una atención urgente y pueden tratarse en cualquier Unidad de Medicina Familiar.
Para cualquier duda o información respecto a la atención en las unidades médicas y administrativas del IMSS, derechohabientes y público en general pueden llamar sin costo al 01-800-623-23-23, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; sábados, domingos y días festivos de 8 a 14 horas.
Pensiones Yucatán
El pago de pensiones de enero se realizará el primer día hábil del año, en este caso el martes 2 de enero, informó el IMSS.
Proceso
A partir de esa fecha, más de tres millones de pensionados podrán cobrar su pensión en el banco y horario en que tradicionalmente lo hacen. En los meses posteriores se realizará de manera ordinaria, el primer día del mes.
Informes
Los pensionados o sus familiares podrán comunicarse al Centro de Contacto del IMSS al 01-800-623- 23-23 (Opción 3, “Pensionados”); acudir a las ventanillas de Prestaciones Económicas de su Unidad de Medicina Familiar de adscripción, o a los Departamentos de Pensiones en las Subdelegaciones del IMSS.
Datos
Se invita a los pensionados a mantener sus datos de contacto actualizados, a fin de que puedan recibir mensajes informativos por parte del Instituto.