El alcalde Alejandro Ruz Castro manifestó que solo por interés de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el Ayuntamiento podría administrar el Gran Parque La Plancha.

Ruz Castro fue entrevistado sobre las quejas ciudadanas que han surgido desde la apertura de ese parque, como la prohibición del uso de cámaras fotográficas y binoculares para la observación de aves, la falta de servicios, las restricciones en áreas de juegos infantiles y la inactividad en día feriado de Navidad, cuando no se encendieron las luminarias de este centro recreativo, pese a la afluencia de gente.

De antemano, el alcalde afirmó que la Sedena no transgrede el espíritu del artículo 115 Constitucional porque La Plancha no es el único espacio público para el esparcimiento, sino que Mérida tiene más de 600 parques abiertos.

“Es un espacio público que se ha puesto al servicio de la ciudadanía, pero recordemos que es administrado por la Sedena”, recordó. “Ellos determinan los horarios de apertura del parque, los horarios de los servicios y las áreas infantiles. Sí escuchamos algunas manifestaciones públicas de algunos ciudadanos, pero nosotros como Ayuntamiento estamos muy pendientes y dispuestos a colaborar con ellos”.

El Parque de La Plancha en la administración del Ayuntamiento

Se le preguntó si por el hecho de que el parque está en Mérida el Ayuntamiento podría gestionar su transferencia a la ciudad.

El edil respondió que “siempre estamos dispuestos a colaborar con el Ejército, ellos determinarían si tienen algún interés (de que sea el Ayuntamiento el administrador). La Sedena tiene la capacidad suficiente para la administración adecuada del parque y para brindar un excelente servicio”.

“Como todo lo que es nuevo, siempre hay ajustes y creo que están en ello. Confío que la Sedena va a administrar de manera adecuada La Plancha y va a prestar un buen servicio”, expresó.

¿Se tiene que ajustar la ciudadanía a la norma militar?

“Claro, hay que observar las disposiciones de la administración del parque y nosotros siempre estaremos dispuestos a la colaboración con la Sedena”.

¿Tantas restricciones no podrían ahuyentar a la gente?

“Es un espacio público que llegó para quedarse, es un espacio maravilloso y muy grande donde hay que brindar seguridad. Siempre hay que velar por la seguridad de la ciudadanía, eso es lo que está haciendo la Sedena”, reiteró.

Aniversario de Mérida

En otros temas, el alcalde informó que el 5 de enero de 2024 arrancará el festival de la ciudad por el aniversario 472 de la fundación de Mérida con la tradicional alborada y mañanitas, pero la cartelera artística se extenderá hasta el 24 de enero.

A la par con el festival, el Ayuntamiento anunciará las obras públicas principales que realizará en los últimos ocho meses que le quedan a la administración y están listos para el inicio del cobro del impuesto predial 2024, un proceso donde destaca la cultura de contribución de los meridanos que genera satisfacción a las autoridades municipales por la participación en los primeros tres meses del año.

La recaudación del impuesto predial siempre ha sido con buena respuesta por parte de los contribuyentes y generalmente excede las expectativas, por lo que permite realizar un reajuste en el presupuesto y el plan de obras del Ayuntamiento, explicó.

También se le preguntó al alcalde sobre la licencia de regidores del Cabildo que aspiran a un cargo de elección en el proceso de 2024.

Afirmó que solo el alcalde Renán Barrera Concha solicitó y obtuvo la licencia de separación de su cargo, y otros dos ediles que han manifestado su interés, Álvaro Cetina Puerto y Paulina Peniche Rodríguez, ambos del PAN, no han solicitado licencia.

Sin embargo, si su partido los favorece con alguna candidatura sí tendrán que solicitar licencia.

¿Ya están preparados para la embestida política?

“Sabemos que en épocas electorales hay cuestionamientos. Desde luego que estamos tranquilos por todo el trabajo realizado, por toda la transparencia que hemos implementado en el Ayuntamiento; si hay alguna situación que habría que aclarar, con gusto la contestaremos”, afirmó el primer edil.

¿Esperan debates más candentes en las sesiones del Cabildo?

“Creo que sí. El Cabildo que tenemos se ha portado muy a la altura de la circunstancias, reconozco la madurez política de todos los regidores de oposición porque hemos llegado a grandes acuerdos y se ha notado en las sesiones que son tranquilas. Esperemos que así siga”, dijo.

Lee también: Ruta del Ie-Tram Mérida, con voces encontradas: estas son las quejas

Joaquín Orlando Chan Caamal, reportero de la Agencia Informativa Megamedia (AIM); es periodista desde 1987 y en 1993 ingresó a Diario de Yucatán, buque insignia de Grupo Megamedia. Escribe sobre el...

One reply on “Alcalde de Mérida aborda la polémica por la administración del Gran Parque La Plancha”

  1. Me parece una puntería de Mauricio Vila haber aceptado el control de un espacio público por parte del ejército. Ojetes los que lo planearon y culero el que se empinó

Los comentarios están cerrados.