Cinco trabajadores perdieron la vida y tres más resultaron heridos tras derrumbe en el tramo carretero Real del Monte-Huasca en Hidalgo
Cinco trabajadores perdieron la vida y tres más resultaron heridos tras derrumbe en el tramo carretero Real del Monte-Huasca en Hidalgo

PACHUCA.- Cinco trabajadores perdieron la vida en el derrumbe en la construcción del tramo carretero Real del Monte-Huasca en Hidalgo, confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con el comunicado, ya se iniciaron las investigaciones correspondientes por parte de la SICT y la empresa constructora encargada del proyecto.

El anuncio fue dado a conocer en conferencia de prensa del director general del Centro SICT Hidalgo, Ernesto Jáuregui Asomoza; el residente general de Carreteras Federales, Héctor Pimentel Guerrero; el residente de Obra, Octavio Fletes Martínez.

También estuvieron presentes representantes de la empresa constructora VISE.

Derrumbe en tramo carretero Real del Monte-Huasca

Durante la tarde del sábado 18 de noviembre se registró un derrumbe en el tramo carretero Real del Monte-Huasca cuando un andamio que debía soportar más de 100 toneladas de concreto no resistió el peso.

El siniestro que cobró la vida de cinco trabajadores y dejo a otros tres lesionados ocurrió en las obras de modernización y ampliación de la carretera Huejutla-Pachuca en el tramo Real del Monte-Huasca, a la altura del Viaducto Vicente Guerrero.

Según el comunicado oficial, el derrumbe ocurrió a las 13:00 horas del sábado cuando realizaba un colado de 40 m3 de más de 100 toneladas de concreto con una pila de 15 metros de altura.

En el sitio trabajaban ocho personas en el momento en que colapsó el andamio que soportaba la cimbra, el acero, el concreto y a los trabajadores.

“Todos los cuerpos fueron recuperados y los tres lesionados trasladados a un hospital cercano a la zona” para su atención inmediata, dice el comunicado.

Obras de construcción y mantenimiento carretero a cargo VISE incluyen el Libramiento de Celaya y la Autopista Salamanca-León en Guanajuato así como las autopistas federales San Luis Potosí-Querétaro y Guadalajara-Colima y la estatal Jalisco-Los Altos.

La SICT requirió a la constructora VISE toda la información sobre la obra y el accidente para el dictamen técnico, realizado en conjunto con la empresa supervisora.

Te puede interesar: Desprendimiento de roca en Piedra del Peñol, en Colombia: reportan varios heridos (Vídeo)