El presidente Joe Biden camina por la playa de Rehoboth, Delaware, con Ashley el 20 de junio de 2022
El presidente Joe Biden camina por la playa de Rehoboth, Delaware, con Ashley el 20 de junio de 2022

NUEVA YORK.— Los fiscales penales podrán ver pronto más de 900 documentos relacionados con el presunto robo de un diario perteneciente a la hija del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de que un juez rechazara la reclamación de la Primera Enmienda del grupo conservador Proyecto Veritas.

El abogado Jeffrey Lichtman dijo ayer en nombre de la organización sin ánimo de lucro que su equipo legal está considerando la posibilidad de apelar el fallo emitido el jueves pasado por la juez federal de distrito Analisa Torres en Manhattan.

En la decisión escrita, la juez dijo que los documentos pueden ser entregados a los investigadores antes del 5 de enero próximo.

Los documentos se proceden de redadas autorizadas en noviembre de 2021. También se incautaron dispositivos electrónicos de las residencias de tres integrantes de Proyecto Veritas, incluidos dos teléfonos celulares de la casa de James O’Keefe, el fundador del grupo, despedido desde entonces.

Proyecto Veritas, fundado en 2010, se identifica a sí mismo como una organización de noticias. Es más conocido por realizar grabaciones con cámara oculta que han puesto en aprietos a medios de comunicación, organizaciones sindicales y políticos demócratas.

En argumentos escritos, los abogados de Proyecto Veritas y O’Keefe dijeron que la investigación del gobierno “parece emprendida no para reivindicar ningún interés real de la justicia, sino más bien para sofocar a la prensa de investigar a la familia del presidente”.

“Es imposible imaginar al gobierno investigando un diario abandonado (o quizás las otras pertenencias dejadas con él), si el diario no hubiera sido escrito por alguien con el apellido ‘Biden’”, añadieron.

El juez rechazó los argumentos de la Primera Enmienda, diciendo en el fallo que eran “incompatibles con los precedentes del Tribunal Supremo”. También señaló que Proyecto Veritas no podía alegar que estaba protegiendo la identidad de una fuente confidencial de la divulgación pública después de que dos individuos se declararan públicamente culpables en el caso.

Se refería a las declaraciones de culpabilidad de Aimee Harris y Robert Kurlander en agosto de 2022 por conspiración para cometer transporte interestatal de bienes robados. Ambos están a la espera de sentencia.

Las declaraciones de culpabilidad se produjeron dos años después de que Aimee Harris y Kurlander —dos residentes de Florida que no trabajan para el Proyecto Veritas— descubrieran que Ashley Biden había guardado objetos, incluido un diario, en casa de un amigo en Delray Beach, Florida.

Según dijeron, en un principio esperaban vender parte de la propiedad robada a la campaña del entonces presidente Donald Trump, pero un representante los rechazó y les dijo que llevaran el material al FBI, dicen los fiscales.

Finalmente, Proyecto Veritas pagó a la pareja 20,000 dólares a cada uno para entregar el diario que contenía “entradas muy personales”, una tarjeta de almacenamiento digital con fotos privadas de la familia, documentos fiscales, ropa y equipaje a Nueva York, dijeron los fiscales.

Proyecto Veritas no fue acusado de ningún delito.

El grupo ha dicho que sus actividades eran de recopilación de noticias y que eran éticas y legales.

Hace dos semanas, Hannah Giles, directora ejecutiva del Proyecto Veritas, renunció a su trabajo, diciendo en un post en las redes sociales que se había “metido en un lío insalvable —uno forjado con fuertes evidencias de ilegalidades pasadas e impropiedades financieras posteriores”.— AP

Dijo que había informado de lo que encontró a “los organismos policiales apropiados”.

Lichtman dijo en un correo electrónico en nombre del Proyecto Veritas y las personas cuyas residencias fueron allanadas: “En cuanto a la continuación de la investigación, el gobierno no está solicitando ninguna pena de prisión para ninguno de los acusados que afirman haber robado el diario de Ashley Biden, lo que dice mucho en nuestras mentes”.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán