Imagen del 9 de marzo de 2015

¿Alguna vez se imaginaron que Apple preparaba un plan maquiavélico en el que la empresa estaba ralentizando sus iPhone viejos para obligarlos a comprar los modelos nuevos? ¿Creen que sea todo esto cierto?

En un comunicado reciente publicado por “The New York Times”, Brian X. Chen, uno de sus reporteros de tecnología responde algunas preguntas sobre el verdadero significado del anuncio hecho por Apple por esta situación.

Apple afirmó que había lanzado una “función” que en ocasiones reduce la capacidad de procesamiento de los dispositivos viejos para evitar que se apaguen de forma inesperada.

La reducción era necesaria porque de otro modo las baterías antiguas podrían sobrecargarse de vez en cuando. El documento surgió después de que algunos sitios de noticias sobre tecnología recogieran reportes de Reddit y Geekbench.

Algunos usuarios percibieron el anuncio como una prueba de que la empresa se había involucrado en la “obsolescencia programada”, un esquema que tiene como objetivo deteriorar los dispositivos antiguos para obligar a los usuarios a renovarlos por más recientes.

Apple no está admitiendo que utilizó la obsolescencia programada. Si Apple dijera explícitamente que le inyectó código a los iPhone viejos para ralentizarlos porque iban a salir los nuevos, estaría admitiendo que hizo eso. Lo único que está aceptando hasta ahora es que intentó hacer que los iPhone considerados viejos funcionen más tiempo.

¿Esto cambia tu conclusión del mes pasado, en la cual aseguras que no es una conspiración para obligar a los usuarios a comprar teléfonos nuevos?

La premisa de mi columna anterior era que la gran mayoría de los problemas de ralentización son reparables sin necesidad de comprar un teléfono nuevo. Me mantengo en ese punto, y ahora tenemos incluso más información que respalda esa premisa: remplazar la batería también ayuda.

¿A cuántos usuarios afecta esa situación?

Apple ha dicho que la técnica de administración de energía funciona en los iPhone 6, 6S, SE y 7.

¿Qué más podría ralentizar los teléfonos antiguos?

A menudo, una actualización defectuosa del sistema operativo de un teléfono puede provocar problemas técnicos al momento de usar las aplicaciones. Otra causa común es tener poca capacidad de almacenamiento.

Los teléfonos inteligentes dependen del almacenamiento flash, el cual mantiene la información en las celdas de los chips semiconductores. Cuando se almacena, esa información se desperdiga por todo el disco. Así que, cuando lo llamas al abrir una aplicación o un documento, estás recuperándola de muchas partes del disco. Si hay mucho espacio ocupado, la información se llena y se podría sentir que el dispositivo está muy lento.

Algunos usuarios aseguran que instalar baterías más grandes parece ser la solución al problema. ¿Tiene sentido? ¿Qué más pueden hacer los usuarios para no comprar teléfonos nuevos?

Yo recomendaría pagarle a un taller de reparaciones independiente para que remplace la batería vieja por una nueva. Eso costará entre 20 y 70 dólares, según la zona en la que vivas y dependiendo del modelo de tu iPhone. Es probable que los talleres recomienden no instalar una batería que tenga una capacidad mayor a la original, pues habría un daño.

La otra solución que mencioné en mi columna era hacer una nueva instalación del sistema operativo y dejar espacio de almacenamiento en el dispositivo. Hay un escenario en el que es imposible no comprar un teléfono nuevo: los fabricantes de aplicaciones y juegos diseñan su software para que funcione mejor en dispositivos más nuevos y veloces. Así que, si tienes un viejo teléfono inteligente y quieres que un juego nuevo con gráficos pesados funcione lo mejor posible, lo mejor es comprar un dispositivo nuevo.

¿Esto es poco común? ¿Otros fabricantes de teléfonos inteligentes o las mismas empresas de aparatos electrónicos hacen esto?

No me parece que la técnica de administración de energía sea tan sorprendente o poco común. Tal vez hayas notado que, cuando tu teléfono inteligente (iPhone o Android) se está quedando sin batería, más o menos cuando hay menos de 10 por ciento, el dispositivo comienza a funcionar cada vez más lento. En parte, sucede para que funcione más tiempo.

¿Apple podría evitar esto usando, digamos, un tipo diferente de batería?

Todos soñamos en que llegará el día en que la industria tecnológica adopte una batería más inteligente y que dure más tiempo que las de iones de litio. Sin embargo, las tecnologías de las baterías deben superar rigurosas pruebas de seguridad: si algo sale mal son bombas miniatura (ya viste lo que sucedió con el Galaxy Note 7 de Samsung). El ion de litio, aunque tiene fallas, sigue siendo la tecnología que mejor se puede reproducir y la más segura en el mercado.

Apple es una empresa conocida por su mercadotecnia virtuosa. ¿Crees que maneja bien esta controversia?

No, para empezar, se pudo haber evitado la controversia al ser más transparente. La empresa pudo haberle notificado a la gente que sus teléfonos tenían un modo de administración de energía que sirve para mantener funcionando a sus dispositivos durante más tiempo porque las baterías se quedan sin capacidad.

 

De un vistazo

Consejos generales

Todos los dispositivos digitales necesitan mantenimiento, como reemplazar las baterías envejecidas, liberar espacio de almacenamiento y, en el caso de las computadoras de escritorio, quitar la cubierta y el polvo.

Falta de claridad

Apple no fue transparente y se sospechó que obligaba a cambiar a modelos nuevos.

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...