Durante años, algunos consumidores han sospechado que Apple tenía un plan malvado: aseguraban que la empresa estaba ralentizando sus iPhones viejos para obligarlos a comprar los modelos nuevos. En la actualidad, muchos de ellos se sienten reivindicados, según publica “The New York Times” en español.
En un comunicado reciente, Apple afirmó que había lanzado una “función” que en ocasiones reduce la capacidad de procesamiento de los dispositivos viejos para evitar que se apaguen de forma inesperada. La reducción era necesaria porque de otro modo las baterías antiguas podrían sobrecargarse de vez en cuando. El documento surgió después de que algunos sitios de noticias sobre tecnología recogieran reportes de “Reddit” y “Geekbench”.
Algunos usuarios percibieron el anuncio como una prueba de que la empresa se había involucrado en la “obsolescencia programada”, un esquema que tiene como objetivo deteriorar los dispositivos antiguos para obligar a los usuarios a renovarlos. Otros se sintieron traicionados e incluso hubo algunos que simplemente estaban confundidos.
A continuación, Brian X. Chen, uno de los reporteros de tecnología de “The New York Times”, responde algunas preguntas sobre el verdadero significado del anuncio hecho por Apple.
¿Apple está diciendo que ralentiza los iPhones viejos a propósito cuando lanza nuevos modelos?
Lo que Apple reconoció es que usa una técnica de administración de energía según la cual el iPhone reduce su capacidad de procesamiento para mantener encendido el dispositivo más tiempo cuando empieza el deterioro de la batería.
Página 7
iPhone Detalles
Apple dice que la batería pierde 20% de su capacidad después de 500 cargas.
Limitante
Las baterías de iones de litio tienen una cantidad limitada de “ciclos” de carga antes de que ya no se recarguen de forma apropiada.
Encendido
Si tu iPhone está comenzando a perder capacidad de energía, esta ralentización podría mantenerlo encendido por más tiempo.