PROGRESO.— Prestadores de servicios del malecón calificaron este año “algo mejor” que 2016 porque, dijeron, sus ventas se elevaron de un 10 a un 20 por ciento.
Los comerciantes coincidieron en que la mejor época del año fue Semana Santa, en la cual arribaron hasta 100,000 paseantes por día.
También comentaron que después de esas vacaciones, el Carnaval “fue lo mejor” de este año.
Vendedores recordaron que las vacaciones de julio y agosto fueron “para el olvido”, ya que solamente un día tuvieron buenas ventas.
Wílmer Pérez Godoy, comerciante de sombrillas playeras, declaró que durante 2017 se incrementaron un 10 por ciento sus ventas, en comparación con 2016.
—Realmente, lo que impulsaron muchísimo las ventas en este año fueron el Carnaval y la Semana Santa, fueron las fechas que salvaron el año para nosotros. Julio y agosto no estuvieron a la altura —resumió.
Bruno Andrés Abán, rentador de diversiones acuáticas, agregó que 2017 fue un año de muchos altibajos, el cual no llegó a la meta.
—No fue un año ni bueno ni malo, para nosotros estuvo regular y prácticamente igual que en anteriores —afirmó.
Ángel Preciat Briceño, gerente de Eladio’s Progreso, declaró que el restaurante obtuvo un 20% más de ventas comparadas con 2016.
Preciat Briceño indicó que el primer semestre del año fue el “platillo fuerte” para el establecimiento, ya que se contó una excelente afluencia de clientela.
“Los mejores días”
—Definitivamente los 15 días de Semana Santa fueron magníficos para nosotros, los mejores días del año. Ya en julio y agosto no recibimos lo que esperamos, siento que la gente va posponiendo su venida al puerto y por eso no hubo tan buena afluencia —dijo el gerente.
Preciat Briceño afirmó que 2018 será “un año retador” debido a que la economía estará al día, sin embargo, “los restaurantes que mejor variedad y precios ofrezcan al público serán los que más vendan”.
El capitán de meseros de los Henequenes, Abraham Bacab, expuso que en su establecimiento el año arrojó un aumento del 10 al 15 por ciento, en comparación con las ventas de 2016.
Coincidió en que las vacaciones de julio y agosto defraudaron al sector restaurantero del malecón, y en que el Carnaval y Semana Santa fueron los que “levantaron” las ventas del año.
—El término de 2016 fue muy bueno, el preámbulo de Carnaval y Semana Santa fue excelente ya que tuvimos llenos espectaculares. Después la segunda parte del año dejó mucho por desear.
—Nosotros nos preparamos para recibir a miles de turistas para las vacaciones de agosto, empero, nunca llegaron al tope las ventas —apuntó Abraham Bacab.
“Se caen” las ventas
2017 no fue un año “parejo” para todos los comerciantes que viven del turismo en el malecón, ya que el artesano Roberto Creoyo Chalé destacó que sus ventas cayeron hasta en 50 por ciento, con respecto a años anteriores.
El artesano, quien tiene más de 20 años de experiencia, dijo que cada vez “es mucho más complicado” tener buenas ganancias.
Creoyo Chalé recordó que el sector artesanal gozó de muy buenas ventas hasta 2015, cuando según él contaban con un excelente apoyo de las autoridades municipales, que encabezaba Daniel Zacarías Martínez, expresidente municipal.
—Este año ha sido de los peores para los artesanos, había días en los que por 15 horas de trabajo ganábamos entre 80 y 100 pesos y pues cuando había mal tiempo no podíamos trabajar.
“Teníamos apoyo”
—La realidad es que anteriormente contábamos con mucho apoyo del presidente Daniel Zacarías, él nos venía a ayudar, tenía un programa que era exclusivamente para atención, eso nos ayudaba mucho —declaró.
—Ahora es más complicado el panorama para el sector turístico, tenemos que trabajar mucho y vender poco —expresó.
El comerciante dijo que los cruceros tampoco son una buena fuente de ingresos para los artesanos, ya que muchos de los turistas extranjeros se los llevan a otros puntos turísticos como Chichén Itzá y los que permanecen en el puerto no gastan muchos dólares.
—En 2017 el malecón no contó con ninguna novedad ni atracción turística que pueda motivar al turismo local, nacional e internacional para disfrutar sus vacaciones o domingos —puntualizó.
Mañana domingo se espera la llegada del crucero “Carnival Triumph”, procedente de Cozumel.— Emmanuel de Jesús Verde Narváez