TIZIMÍN.— Con una nuevo derrotero que atrajo a miles de espectadores, ayer en la mañana se llevó al cabo el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana.
A pesar de los rayos del sol, los ciudadanos permanecieron en sus lugares durante unas tres horas.
El desfile se inició frente al Centro de Desarrollo Comunitario a las 8 horas.
El primer contingente fue el de la Policía Municipal, que estuvo encabezado por la escolta de bandera y la banda de guerra de la corporación municipal. Seguidamente estuvo el pelotón del grupo táctico de la Secretaría de la Defensa Nacional, que realizó demostraciones de defensa personal con armamento. Los participantes avanzaron de Sur a Norte sobre la calle 48 hasta llegar a la esquina de la 55, una antes del parque Benito Juárez. Luego doblaron a la izquierda hasta el cruce de la calle 50 y de ahí avanzaron dos cuadras a la derecha para pasar frente al Palacio Municipal.
Los asistentes colocaron sillas en las banquetas y otros se sentaron en la orilla de las mismas para presenciar el paso de los contingentes de las secundarias, preparatorias y universidades.
El sol no fue impedimento para que la gente permanezca en sus lugares. Muchos de ellos se cubrieron con paraguas para no perderse un solo minuto del desfile.
Los integrantes de equipos deportivos de las escuelas participantes recibieron los aplausos del público.
Por su parte, el CBTA 14 incluyó en su contingente dos ganados bovinos.
Asimismo, desfilaron las escuelitas deportivas que imparten distintas disciplinas de manera gratuita en la unidad deportiva “Víctor Cervera Pacheco” y en los campos de esta ciudad.
Poco antes de las 11 de la mañana, el último contingente, el de los charros, pasó frente al Palacio.
Los participantes recibieron el saludo de las autoridades municipales que vieron el desfile desde el balcón del Palacio Municipal.
Ayer en la madrugada la Policía Municipal delimitó el derrotero con conos de color naranja para despejar de vehículos las calles por donde pasaron los contingentes.
En Chemax desfilaron 10 escuelas de todos los niveles escolares. Desde las 8 de la mañana las bandas de guerra anunciaron la cercanía del derrotero al centro de la población, donde se concentraron las familias.
Primero pasaron los alumnos de las cinco escuelas primarias de la cabecera municipal, que lucieron trajes alusivos a la Revolución Mexicana. Seguidamente, el contingente de la secundaria “Luis Rosado Vega”, del turno matutino, hizo una representación de juegos tradicionales y deportivos.
En cada contingente se ejecutaron tablas rítmicas, pirámides humanas y el “salto del tigre”.
En Valladolid, el desfile atrajo a miles de espectadores en el centro de la ciudad. En un espacio donde colocaron una mesa y sillas, frente al Palacio Municipal, las autoridades municipales y militares atestiguaron el paso de los contingentes.— Isauro Chi Díaz