Una mezcla cultural, de estilos y de sensaciones dejó el sorteo en el Grupo “E” de la Copa del Mundo Qatar 2022

Como tal, es complicado asegurar que hubo un “Grupo de la Muerte” —así suelen denominar a ese pelotón de pronóstico reservado—, pero si nos arriesgamos a hablar de uno, puede ser este. 

Alemania, a lavar el honor en el Mundial Qatar 2022

Alemania
Alemania

Alemania no se puede dar el lujo de volver a tropezar en una fase de grupos luego del desastre mostrado en Rusia, en donde con todo en sus manos quedaron fuera en un grupo con México, Suecia y Corea del Sur. 

Tras la salida de Joachim Low, el técnico que los llevó a ganar el Mundial de Brasil 2014, Hansi Flick tomó el timón y de a poco ha intentado darle forma a una selección que siempre tiene la obligación de ganar.

En la eliminatoria, el equipo teutón pasó sin ningún sobresalto. Llamó la atención una derrota frente a Macedonia del Norte, pero fue más una anécdota que una llamada de alerta.

Te puede interesar: Qatar 2022: Henry Martín, orgulloso de ser el primer yucateco en un Mundial con el Tri

Los alemanes salvaron la categoría —estuvieron a nada de caer a la Liga “B”— de no ser porque a Inglaterra le fue peor. El equipo teutón solo sacó siete puntos, detrás de Hungría e Italia. 

A pesar de esto, son una selección experimentada y  la gran favorita en su pelotón. 

España, a consolidar su nuevo estilo de juego

España
España

España tiene mucho que dar, pero cojea de un lugar clave en campeonatos de este tipo: la experiencia.

Comandados por Luis Enrique, los españoles sufrieron más que Alemania, pero ganaron con justicia su grupo ante Suecia, que a la postre quedó fuera en la ronda de reclasificación.

Te recomendamos: Mundial Qatar 2022: Análisis del Grupo C, ¿Qué posibilidades tiene México?

Con un juego práctico y tratando de poner las bases para olvidarse un poco del “tiki taka” y crecer en el juego directo, España hizo 19 puntos, solamente perdiendo un encuentro.

Contrario al equipo alemán, los ibéricos sí destacaron en la “Nations League”, en donde están clasificados al “Final Four” que se juega el año próximo. Con once puntos quedaron arriba de Portugal y Suiza. 

España llega a la Copa del Mundo con positiva inercia

Gavi y Pedri son los grandes referentes de este seleccionado que polariza en su país debido a la convocatoria del técnico nacido en Gijón. En todos lados se cuecen habas con la molestia por las convocatorias.

¿Podrán conservar la inercia positiva en una palestra tan importante como la Copa del Mundo?

Costa Rica luchará por ser de nuevo la sorpresa del Mundial

Costa Rica
Costa Rica

Los siguientes quieren volver a sorprender. 

Costa Rica se hizo vieja. Pero el recuerdo de Brasil 2014 sigue intacto. 

A dicho Mundial llegaron entre burlas y señalamientos previos, luego de estacionarse en un grupo con tres campeones del mundo: Italia, Uruguay e Inglaterra.

Ya en la cancha fue muy diferente, con un equipo que se mató por hacer historia y lo consiguió llegando a los cuartos de final, de donde fueron echados en la tanda de penales por Países Bajos. 

Hoy, ocho años después (y después de ser últimos de grupo en Rusia 2018), la selección sigue manteniéndose gracias a sus figuras experimentadas como Bryan Ruiz, ahora con Luis Fernando Suárez en el timón.

¿Qué cara mostrará Japón en Qatar 2022?

Japón
Japón

Japón es la razón por la cual este grupo podría sorprender. 

Los nipones siguen creciendo montones y ahora tienen jugadores en equipos importantes. Su talento es innegable, aunque se han quedado cortos últimamente en citas importantes. 

Clasificaron segundo en la eliminatoria asiática —detrás de Arabia Saudita— y cuentan con tipos de mucho talento como Takumi Minamino (Mónaco), Ko Itakura (Borussia Monchengladbach), Takefusa Kubo (Real Sociedad) y Takehiro Tomiyasu  (Arsenal). 

La lógica hace ver a los europeos como favoritos, pero eso está por verse.