En los análisis de los grupos del Mundial Qatar 2022 hoy corresponde al G y aquí no hay pierde de quien es el favorito.

Brasil, indudable favorito del Grupo G del Mundial de Qatar 2022

Brasil
Brasil

Brasil fue campeón en Corea-Japón 2002, con una generación saliente muy talentosa y una que venía que amenazaba con dominar el fútbol  mundial, pero por una u otra razón no pasó. 

Después del fiasco que supuso quedarse a la orilla en su Mundial, ahora, la “Canarinha” tiene en sus manos la posibilidad de aprovechar el gran talento que tiene con un bloque de jugadores que están en los mejores equipos del mundo y sobre todo, en un momento envidiable.

Te puede interesar: Qatar 2022: Henry Martín, orgulloso de ser el primer yucateco en un Mundial con el Tri 

Empezando por su gran estrella y capitán, Neymar. El delantero del París Saint Germain no estuvo en la goleada sufrida a manos de Alemania en 2014 y se quedó corto en Rusia. Por edad, este debe ser, sí o sí, su Copa del Mundo. Con 30 años está viviendo un momento de madurez envidiable, siendo, a pesar de Mbappé y Lionel Messi, esa pieza que no le puede faltar al engranaje del París Saint Germain. 

Tite, su técnico, es un tipo cauto que ha sabido guiar a un grupo de jugadores que tiene figuras experimentadas como Casemiro y otras nacientes como Vinicius. 

Te recomendamos: Mundial Qatar 2022: Análisis del Grupo C, ¿Qué posibilidades tiene México?

Brasil terminó invicta la eliminatoria, sacándole seis puntos de ventaja a Argentina, su más cercano competidor en la Conmebol.

¿Podrán con la presión? Hace poco, en la Copa América jugada en su país, no pudieron y cayeron en Maracaná ante la Albiceleste. 

Serbia, ahora sí a superar la fase de grupos

Serbia
Serbia

Serbia es esa selección de los Balcanes que amenaza con mostrar músculo y termina quedándose corta.

Como Serbia —antes era Yugoslavia y también Serbia y Montenegro— no ha podido pasar de la fase de grupos. En Sudáfrica y en Rusia terminaron naufragando. 

Durante la eliminatoria, los dirigidos por Dragan Stojkovic sorprendieron a propios y extraños al mandar a la repesca a la Portugal de Cristiano Ronaldo. Ganaron seis de los ocho partidos —empataron dos— y clasificaron directo. 

Tienen algunos nombres importantes como Vlahovic y Milinkovic-Savic, pero su verdadera fortaleza está en el grupo. Forman un bloque físico muy importante que suele competir muy bien por aire, pero no dejando de lado la técnica individual que posee su medio campo.

Suiza siempre está ahí: también busca el quinto partido

Suiza
Suiza

En las dos últimas Copas del Mundo Suiza ha tenido una buena primera fase, pero se quedaron fuera en la ronda de octavos de final. No ha llegado su quinto partido, ese que México sabe muy bien que es complicado. 

Al igual que Serbia —con quien en el papel disputará el segundo boleto—, los suizos sorprendieron en la eliminatoria al quedar arriba de Italia, que a la postre fue eliminada por Macedonia del Norte en el repechaje. 

Invicta con 18 puntos, la selección de Murat Yakin tiene a dos pesos pesados que han corrido la milla con ellos: Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka. 

Camerún sería el más débil del Grupo G

Camerún
Camerún

Tal vez la pieza más endeble en el penúltimo pelotón llega desde África.

Camerún  ya no puede considerarse la selección más competitiva de su continente. Lo hecho en los 90’s y la gran figura que tenían en Samuel Eto’o —que no pudo reflejar el nivel que tenía en clubes con su seleccionado— ya quedó atrás.

Los “Leones indomables” dejaron fuera en fase de grupos a Costa de Marfil y después a Argelia en un juego a ida y vuelta cuando no eran ni de cerca favoritos.

Sin embargo, a pesar de tener cierto momento dulce por su pasado reciente, parecen ser los más endebles de este pelotón.

Para los brasileños es ahora o nunca. Son favoritos para pasar y para ganar la Copa del Mundo. En Qatar se verá si Neymar será un jugador de época o no.