La estación Mérida-Teya del Tren Maya

MÉRIDA.- La estación Mérida-Teya del Tren Maya se ha convertido en un lugar en el que muchos esperan satisfacer su curiosidad. Algunos van por el puro hecho de conocer el sitio, otros en espera de resolver dudas sobre el funcionamiento del ferrocarril y algunos preguntando por boletos y horarios. Y los hay quienes llegan directo en busca de vivir la experiencia del viaje. Algunas dudas tienen respuesta, otras aún no.

En general, quienes ahí llegan lo hacen observando todo. Algunos toman fotografías, otros más hacen preguntas. Muchas. Otros solo caminan, leen carteles, recorren el amplio pasillo de la terminal o ven los locales, de los cuales solo hay tres ocupados.

¿Cómo llegar a la estación Mérida-Teya?

El vehícuIo de llegada para varios de ellos es el Ie-Tram, el sistema de autobuses eléctricos que sale desde la estación junto al Gran Parque La Plancha, en el centro de Mérida. En la mañana, la primera salida desde ahí es a las 8:45, luego a las 9 y a las 11. En la tarde los autobuses salen a la 1:45, 2 y 3:50. Algunas unidades llegan a transportar a una veintena de pasajeros, en otras la ocupación es mucho menor.

Hay viajeros que abordan con maletas y sombreros. Listos para viajar. La mayoría va por vivir la experiencia. Sin embargo, también hay adultos mayores que se dirigen a la estación de Teya solo por conocer. El miércoles pasado, en el viaje de las 9 de la mañana, cinco personas abordaron. Todos eran locales y pagaron con tarjetas del Va y Ven. Tres eran adultos mayores. Ninguno abordó el Tren Maya.

Estación Mérida-Teya del Tren Maya
Transporte del Ie-tram a la estación Mérida-Teya del Tren Maya

“¿Se va a subir más gente en el camino?, ¿Pasará por Kanasín? ¿Tardará mucho en llegar el autobús?”, fueron las preguntas de un hombre que esperaba ver qué había en la estación. “Es que es la primera vez que vengo”, dijo a Luis Pavón Fuentes, el inspector del Va y Ven que resolvió sus dudas.

El recorrido del Ie-Tram a Teya es directo y tarda alrededor de 25 minutos en llegar. “La otra ruta es la que va a Kanasín, en esa sí hay paradas”, le dijo una mujer que junto con él también esperaba que llegara el autobús. “Ya salió de Paseo 60. Ya viene”, exclamó el inspector de transporte.

Estación Mérida-Teya del Tren Maya

En la salida de las 11, un grupo de tres mujeres de avanzada edad abordó el autobús con la emoción de quien se va de excursión. Les preocupaba el horario de regreso. “No nos vayamos a quedar allá”, decía una, mientras sus compañeras reían.

En la estación, las preguntas siguen y es que no toda la información se ha dado a conocer o es fácil de hallar en sitios en internet. En otros casos, se ha ido modificando desde el pasado 16 de diciembre cuando comenzó la operación del Tren Maya con pasajeros. En ese entonces la ruta era de Cancún a Campeche. A partir de este año, el recorrido va del aeropuerto del vecino estado a Palenque, Chiapas, por lo que los horarios de escala en la estación de Teya se modificaron.

Estación Mérida-Teya del Tren Maya
Estación Mérida-Teya del Tren Maya
La venta de boletos en la estación Mérida-Teya del Tren Maya

Hay empleados dedicados a resolver preguntas de todos esos curiosos. Generalmente los dos jóvenes de la taquilla, un escritorio alto con pantallas detrás donde se ven las distintas tarifas para pasajeros nacionales y extranjeros. Los módulos de información no están activos, al menos no cuando se hizo la visita. Parece que serán dos colocados a lo largo del pasillo principal con techo alto el cual hace recordar a una terminal aérea. En el lugar aún hay obreros en distintas labores, principalmente a las afueras del edificio.

Preguntas frecuentes del Tren Maya

A qué hora llega, a qué hora sale, cuál es el precio de los boletos, cuánto tarda el recorrido del Tren Maya. Dónde me puedo subir, dónde me puedo bajar son preguntas comunes. En al menos dos lugares cerca de la taquilla hay hojas impresas con algunos de estos datos.

El día de la visita un par de motociclistas, con casco en mano, revisaban el listado de tarifas. “Con este precio, sí te vas a poder ir mañana”, le dijo ella a él. Otro par de hombres en short recorría y comentaba todo cuanto veían. Estuvieron también en el grupo que solo fue a conocer.

Estación Mérida-Teya del Tren Maya
Dos personas que acudieron a conocer la estación Mérida-Teya del Tren Maya. Consultaban los precios con la intención de viajar en los próximos días.

Los precios para locales y adultos mayores se encuentran en una hoja impresa pegada al frente de una oficina y sobre una lona con las otras tarifas. También se incluye una imagen que invita a comprar tickets en línea, aunque la url está tachada. Esto, porque recientemente se estrenó el sitio oficial para la venta de boletos: entradastrenmaya.com

Precio de los boletos del Tren Maya

El precio de los boletos llegar a tener una amplia diferencia dependiendo de qué tipo de turista se trate. Por ejemplo, del Tren Maya de Teya a Campeche las tarifas van de los 229.50 pesos para adultos mayores de la Península hasta los 918 pesos para turistas internacionales en clase premier. A Cancún, el valor va de los 391 a los 1,564.50 pesos.

Estación  del Tren Maya cerca de Mérida
El pasillo principal de la estación Teya del Tren Maya

En otra hoja se lee qué estaciones están activas y en qué horarios sale el Tren Maya desde la estación de Teya. A las 10:18 y a las 12:18 para el ferrocarril que salió de Cancún a las 7 y 9 de la mañana, y a esa hora pueden abordar aquellos que van para algunas de las estaciones entre Mérida y Palenque. Los que quieren ir a Cancún pueden abordar a las 3:23 o a las 5:30, la unidad que partió a las 7 o a las 9 desde Palenque.

Relacionada. Estación del Tren Maya en Valladolid: así funciona la venta de boletos

En Yucatán están activas las estaciones de Maxcanú, Tixkokob, Izamal y Valladolid. La de Umán aún no entra en operaciones, según se lee en los letreros.

Pasajeros del Tren Maya en Mérida-Teya

Entre los pasajeros varios decidieron abordar solo por vivir la experiencia de subirse al Tren Maya. “Es que es histórico”, decía Pedro Silva, un aficionado a los deportes extremos procedente de la Ciudad de México que dijo estar cazando al ferrocarril desde el 26 diciembre pasado para poder abordarlo.

“Primero me fui a Chetumal, creyendo que ya lo podría abordar desde ahí. Luego, fui a Playa del Carmen y a Tulum”, explicó. La ruta del Tren Maya en Quintana Roo comienza en en Cancún y estuvo fuera de operaciones los últimos días de diciembre por la ampliación del recorrido.

Estación Mérida del Tren Maya
Pasajeros en espera de abordar el Tren Maya procedente de Cancún

Después viajó por carretera a Mérida. En todos estos días aprovechó para conocer y pasear la Península. Sin embargo, destaca que el objetivo principal de su viaje era abordar el Tren Maya. Emocionado, se tomó varias fotografías en la fachada de las estación Teya Mérida, donde tuvo que esperar varias horas, ya que abordó el primer Ie-Tram desde la Plancha, por lo que alrededor de las 9:20 de la mañana ya estaba en el lugar, de donde saldría poco después de las 3 de la tarde rumbo a Cancún.

Entre 9 y 10 de la mañana, una treintena de personas estaba en la estación, aproximadamente 20 de ellos abordaron el primer tren del día, del cual descendieron unas 10 personas, entre ellos un dominicano que dijo que vino solo a conocer el Tren Maya. El viaje, compartió, le pareció muy cómodo, con internet e instalaciones para conectar dispositivos. Del menú de alimentos dijo que esperaba más. “Habían varias tontadas”.

Te puede interesar: Precios del Tren Maya: tarifas especiales para yucatecos

Viaje a Cancún en el Tren Maya

También llegó una madre con su hijo, quienes regresarían a Cancún el mismo día a bordo del Tren Maya, por lo que esperarían a que pase la unidad que salió desde Palenque a las 7 de la mañana. Para hacer tiempo se dirigieron a La Plancha a bordo del Ie-Tram.

Uno de los curiosos que llegó cerca de las 9:30 al lugar sacó una torta de su mochila y se sentó a comerla. En el lugar, hay dos tiendas donde pueden comprarse alimentos. Un Go Mart y un Oxxo, el cual mantiene los precios que regularmente pueden hallarse en estos establecimientos.

Estación Teya del Tren Maya
Los dos comercios de venta de alimentos que operan en la estación del Tren Maya cerca de Mérida

Unas papas fritas se encuentran en 24 pesos; un café, entre 22 y 27 pesos; un rollo horneado con pollo, 77pesos. Hay amplia variedad de bebidas y golosinas, incluidas cervezas y bebidas energéticas.

También hay una tienda de souvenirs del Tren Maya, con termos, playeras y otros objetos promocionales; sin embargo, el día del recorrido no estaba abierta al público. Un par de agentes de la Guardia Nacional vigila la llegada y salida de pasajeros y cuidan que ningún polizón pase a los andenes.

Leer. Ruta del Tren Maya: ¿por dónde pasará y cuáles son sus estaciones?

Transporte en la estación Teya del Tren Maya

¿A qué hora se puede regresar a La Plancha desde la estación Mérida Teya? Esa es otra de las dudas que surgen. Otro inspector se encarga de responder a los paseantes. Aún no hay algún letrero que lo indique.

A las 10:30 y 11 de la mañana, así como a las 3:30, 4 y 5:30 de la tarde. En el Ie-Tram de regreso se mezclan los curiosos. Los que solo fueron a conocer la estación y los que se subieron al Tren Maya, en medio de las aún muchas dudas que genera la obra.

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...