El maestro Luis Pérez Sabido en un momento de su ponencia sobre Enrique Galaz Chacón, el martes 14 pasado en Tijuana
El maestro Luis Pérez Sabido en un momento de su ponencia sobre Enrique Galaz Chacón, el martes 14 pasado en Tijuana

El maestro Luis Pérez Sabido, presidente emérito de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, fue invitado a ofrecer en Tijuana una conferencia en el marco del programa La Californidad.

De acuerdo con datos proporcionados por el escritor y promotor cultural yucateco, su charla —el martes 14 pasado— trató sobre “Baja California y Yucatán, unidos por el compositor Enrique Galaz Chacón”.

En la ponencia recordó que Galaz, nacido en Hunucmá en 1897, radicó en Tijuana, donde murió en 1972. Fue, junto con don Carlos R. Menéndez González, autor de “Madrigal”, al que se reconoce como el primer bolero compuesto en México.

Contó con el apoyo técnico del historiador José Gabriel Rivera Delgado, director del Archivo Histórico de Baja California, y los promotores culturales Ricardo Cano Castro y Mario Trejo Dosal.

El programa La Californidad fue convocado por el Ayuntamiento de Tijuana a través de la Comisión de Educación, Cultura, Bibliotecas, Ciencia y Tecnología.

Las actividades se inauguraron en el Palacio Municipal y fueron clausuradas en el local de la Sociedad de Historia de Tijuana, que preside Camerina Ruvalcava González.

En ese marco, Jesús Villalba, director de Cultura municipal, y Mario Ortiz Villacorta, cronista de Tijuana, se refirieron a la fundación de la ciudad, su evolución histórica, su estratégica posición geográfica y social y su patriotismo.— Megamedia

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán