Soldados de EE.UU. y Surcorea participan en un entrenamiento en Pyeongchang. Las fuerzas entrenan ante posibles ataques de Norcorea

SEÚL (AP y EFE).— Corea del Norte calificó ayer las últimas sanciones de Naciones Unidas sobre el país como “un acto de guerra” que viola su soberanía y afirmó que pensar que renunciará a las armas nucleares es un “sueño imposible” de Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el viernes por unanimidad una nueva remesa de duras sanciones contra Pyongyang, en respuesta a un nuevo lanzamiento de un misil balístico que según el gobierno norcoreano puede llegar a cualquier punto del territorio estadounidense. La resolución fue presentada por Estados Unidos y negociada con China, el aliado más cercano de Corea del Norte.

“Definimos esta resolución de sanciones amañada por los Estados Unidos y sus seguidores como una grave infracción de la soberanía de nuestra república, como un acto de guerra que viola la paz y la estabilidad en la Península de Corea y la región y rechazamos de forma tajante la resolución”, indicó en un comunicado el Ministerio de Exteriores del régimen norcoreano.

Las medidas equivalen a un “bloqueo económico completo” de Corea del Norte, afirmó el Ministerio.

“Si los Estados Unidos desean vivir con seguridad, deben abandonar su política hostil hacia Corea del Norte y aprender a coexistir con un país que tiene armas nucleares y deben despertar de su sueño imposible de que nuestro país renuncie a las armas nucleares, que hemos desarrollado y completado superando toda clase de penurias”, indicó el comunicado, difundido por la agencia oficial de noticias del régimen.

La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad reduce de forma drástica los límites a las importaciones de petróleo refinado en Corea del Norte, exige el regreso a su país de todos los norcoreanos que trabajan en el extranjero en un plazo de 24 meses e incluye una operación contra el contrabando por mar de productos prohibidos como carbón y petróleo hacia y desde territorio norcoreano.

El éxito del gobierno de Donald Trump para aprobar el texto fue elogiado por el demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Cardin, de Maryland.

Sin embargo, las sanciones no incluyen las medidas más duras que quería el gobierno de Trump, que habrían prohibido todas las importaciones de crudo y congelado los activos internacionales del gobierno norcoreano y su líder, Kim Jong-un.

La resolución fue criticada por Rusia por el escaso plazo que tuvieron los miembros del Consejo de Seguridad para considerar el borrador y por los cambios de última hora en el texto.

Defienden su “derecho”

Corea del Norte también defendió ayer su “derecho legítimo” de lanzar cohetes con satélites espaciales y afirmó que seguirá adelante con este tipo de programas, considerados por la comunidad internacional como un ensayo encubierto de misiles.

“Nuestros lanzamientos de satélites son un ejercicio legítimo de un derecho reconocido por la Carta de las Naciones Unidas, y se basan en la ley internacional sobre el uso pacífico del espacio”, se indica en un artículo publicado ayer por el diario oficial norcoreano “Rodong Sinmun”.

“Pyongyang continuará persiguiendo su desarrollo pacífico de programas espaciales en línea con la tendencia internacional”, según el artículo, que menciona otros lanzamientos de cohetes equipados con satélites durante este año por parte de países como Argelia o Venezuela.

 

De un vistazo

Recorte significativo

El gobierno estadounidense anunció ayer que negoció un recorte significativo en el presupuesto de la ONU.

Millones menos

La misión de Estados Unidos dijo ayer que el presupuesto de la ONU para el 2018-2019 se reduciría en más de 285 millones de dólares. Indicó además que disminuirán las funciones de apoyo del organismo.

“Gastos excesivos”

La embajadora estadounidense Nikki Haley aseguró que la “ineficiencia y los gastos excesivos” de la organización son bien conocidos y que ella no dejaría “que se aprovechen de la generosidad del pueblo estadounidense”.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán