En la primera quincena de enero próximo se empezarían los trabajos de limpieza de las primeras ocho hectáreas de terreno para la construcción del Gran Parque La Plancha.
También se adecuarían los andenes abandonados de la antigua estación de trenes para que sean espacios para el arte y la cultura, según indicó Félix Rubio Villanueva, vocero de los vecinos de ese lugar y de los promotores en este proyecto.
Se indicó que se buscaría un acercamiento con los aspirantes a gobernador o alcalde para que se tome en cuenta el plan maestro que realizaron especialistas de la UNAM, Uady y otras instituciones.
Permiso
De acuerdo con Rubio Villanueva, en recientes reuniones sobre el avance del proyecto se obtuvo un permiso temporal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se entregue el terreno al gobierno del Estado.
Así arrancaría la limpieza de ocho hectáreas, lo que corresponde al tramo que abarca desde la Escuela Superior de Arte de Yucatán hasta el parque de béisbol al otro lado de la calle 43, sector donde comienzan los talleres de los ferrocarriles.
La limpieza, explicó, probablemente comenzaría en la primera o segunda semana de enero.
Los andenes, la parte central de la antigua estación de ferrocarriles, los restaurará la Secretaría estatal de Educación para que en esa área se instalen diferentes escuelas de arte, danza y otras disciplinas.
Proyecto
El promotor aclaró que aún no se tiene el proyecto ejecutivo realizado, no lo ha elaborado el gobierno del Estado, por lo que también se deben reunir con las autoridades para que verifiquen este proyecto y aprobar o no la propuesta, y agregar lo que le haga falta.
También indicó que el siguiente mes los carros antiguos, vagones y demás traslado de maniobras del ferrocarril se empezarán a mudar al Centro de Operaciones Ferroviarias en Poxilá, Umán. Los que estén en buenas condiciones se quedarían en el lugar para exhibición y usos diversos, como bibliotecas, cafeterías y otros.— Abraham Bote Tun
Zona Parque Central
En enero se limpiarían ocho hectáreas del terreno que hoy día ocupa La Plancha.
Administración
Félix Rubio Villanueva comentó que si ya se no puede avanzar más de esas ocho hectáreas en esta administración, se buscaría tener reuniones con los candidatos a gobernador y alcaldes para que se hagan responsables y sigan con el proyecto, y se respete el plan maestro que elaboraron los expertos y académicos.
Cesión
También buscarán que se cedan formalmente los derechos del terreno completo el estado. En total, aclaró, deben otorgarse 26.8 hectáreas de la totalidad del terreno que la Federación debe ceder al gobierno yucateco.