De acuerdo con un sondeo sobre la plataforma digital Uber, la mayoría de las personas desconoce que desde del 12 de diciembre pasado cambiaron las cláusulas del contrato.
Ahora al bajar la aplicación móvil se exime a la empresa de cualquier responsabilidad, tampoco garantiza la seguridad del usuario ni siquiera la calidad del servicio, lo que generó preocupación entre los usuarios.
Algunos se quejaron del aumento en sus tarifas, sobre todo las dinámicas. Otros afirmaron que siguen bajas en relación con otros taxis.
Recientemente la empresa Uber modificó sus términos y condiciones, de modo que ahora prácticamente no responde al usuario por nada, incluso la seguridad correrá por cuenta del usuario y la empresa se deslinda de toda responsabilidad del servicio que reciban los clientes.
En su nuevo apartado, la empresa señala que “Uber no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los terceros proveedores. Usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo”.
Se le preguntó a algunas personas sobre si sabían de esto y si sabían cuál es el estado legal de la plataforma en Yucatán y si consideran que el servicio ha mejorado o se ha venido a menos
“Escuché rumores sobre eso, pero no he investigado más por mi cuenta”, comentó la psicóloga Katheryn Carrillo Duarte.
“No conozco el estado legal de Uber en la entidad, pero considero que el servicio ha empeorado con las tarifas dinámicas”, añadió.
Por su parte el ingeniero Kevin Güémez dijo que no tenía idea, “no tengo la aplicación, pero si así son las cosas, mejor no la uso. Caminando me va muy bien”.
No sé el estado legal y en lo personal, siempre me han brindado un buen servicio pero cada vez hay más conductores parecidos a los carroñeros de Nerio, señaló.
También dijo que aunque no lo usa frecuentemente, sí le ha parecido tonto lo de las tarifas dinámicas. “Es como si Cinépolis te cobrará de más a media película porque está llena la sala”, bromeó.
Armando Dzul expresó que hasta ahora no sabe en qué estado legal se encuentra Uber, aunque dijo que el servicio ha decaído y no sabía sobre la responsabilidad que ejerce, pero era de suponerse por todo lo que está pasando.— Abraham Bote Tun
Bajada
William Tun coincidió en que ha disminuido la calidad del servicio de Uber. “Sí, lo sé. Aunque sigue siendo más barato que los taxis tradicionales e incluso taxímetros”.
Seguridad
“Supongo que nadie del servicio público garantiza tu seguridad estando a bordo”, subrayó Armando Dzul al abordar la cláusula de deslinde de la compañía.