El secretario de la Defensa Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— El Ejército mexicano apoya la Ley de Seguridad Interior porque ofrece un “marco jurídico” a sus labores y respetará la decisión de la Suprema Corte sobre su constitucionalidad, afirmó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos.

“Agradecemos el esfuerzo que hizo el Congreso para otorgar esta ley, que es un marco jurídico que nosotros hemos solicitado”, aseveró Cienfuegos tras un acto en las instalaciones de la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios en la ciudad de Puebla

El representante del Ejército agregó que su institución estará “atenta a la determinación que haga la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)” y ofreció que respetaran lo que finalmente se decida tanto por el legislativo como el judicial.

Es la primera vez que el Ejército se pronuncia sobre esta polémica ley luego de su promulgación el pasado 21 de diciembre.

Por otro lado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseveró que respeta la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de no vetar la polémica Ley de Seguridad Interior, pero reiteró su posición de que el ordenamiento vulnera libertades y derechos básicos de los mexicanos.

Al emitir su posicionamiento sobre la legislación promulgada por Peña Nieto pese a las objeciones de numerosos colectivos y organismos de derechos humanos, la CNDH insistió en que respeta la determinación del mandatario de no formular observaciones al texto aprobado por el Congreso.

“Pero lamenta que se deje de lado la oportunidad de llevar a cabo un diálogo honesto, plural, incluyente e informado sobre dicho ordenamiento”, abundó.

El organismo recordó que desde el inicio del proceso legislativo la CNDH, académicos, expertos, organizaciones civiles e instancias nacionales e internacionales llamaron a realizar un diálogo que atendiera los problemas del país en materia de seguridad con respeto a la Constitución y a los derechos humanos.

 

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...