MONTERREY.- Un hecho trágico ocurrió este fin de semana cuando un hombre con un menor de edad se arrojó desde la estación elevada del Metro de Monterrey.
Los hechos ocurrieron el sábado, 18 de noviembre, según informó el Sistema de Metro de Monterrey a través de sus redes sociales.
Hombre se arroja al metro con su hijo
Padre e hijo, identificados como Mauricio M.F. y Mauricio M.T., saltaron en la estación elevada Félix U. Gómez de la línea 3 del Metro de Monterrey cerca de las 6:30 de la tarde de ayer sábado.
De acuerdo con medios locales, el hombre y el menor de edad cayeron desde una altura de 20 metros aproximadamente, lo que resultó en lesiones graves.
Los hechos ocurrieron la esquina de las avenidas Félix. U. Gómez y Colón Oriente en Monterrey, Nuevo León.
Padre fallece tras tirarse del metro de Monterrey
Tras el presunto acto suicida en el Metro de Monterrey, rescatistas de Protección Civil de Nuevo León, municipales y ambulancias de la Cruz Roja se movilizaron al sitio.
Los elementos de emergencias de Protección Civil atendieron en la escena al padre, de 35 años de edad, y al menor de entre 5 y 6 años, tras lo cual fueron trasladados al Hospital Universitario y a la Clínica 21 del IMSS.
Según se reportó, el padre, quien presuntamente padecía de trastorno de ansiedad, falleció en el hospital. Se desconoce el estado de salud del menor.
Se desconocen las causas que llevaron al posible intento de suicidio o si estarían relacionadas con la ansiedad que el padre habría padecido.
Líneas de apoyo para la prevención del suicidio:
- Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779.
- Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4
- Salvemos una Vida, AC, 999-924-59-91.
- Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo programapias@hotmail.com
- Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.
- Línea de la vida: 800 911 2000
Señales de alerta de suicidio:
El suicidio es un problema de salud mental complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste.
Algunas señales de alerta son las siguientes:
- Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
- Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
- Hablar de ser una carga para otras personas
- Aumentar el consumo del alcohol o las drogas
- Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
- Dormir muy poco o demasiado
- Aislarse o sentirse aislado
- Exhibir ira o hablar de vengarse, extremos de temperamento
¿Qué hacer en caso de señales de suicidio?
Si detectas alguna de estas o varias señales no dejes sola a la persona, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta.
Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.
Te puede interesar: Motociclista muere en fatal accidente en el periférico de Valladolid