CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Después de que los partidos políticos, con argucias, se adelantaron a los tiempos legales al dar conocer a sus aspirantes a la candidatura presidencial, ayer lunes arrancaron oficialmente las precampañas presidenciales para 2024, por lo cual la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Samuel García dieron el pistoletazo a sus giras electorales en el país.
Para esta etapa, que sirve para que los aspirantes inicien su periodo de exposición ante la ciudadanía en general y los militantes de sus partidos, la autoridad electoral mexicana tiene un calendario oficial de 60 días, que inician este 20 de noviembre y concluyen el 18 de enero de 2024.
Pese a la participación de Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León y precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC), como tercero en discordia y también en las encuestas, aunque lejos de los primeros puestos, para 2024 se anticipa que México tendrá a su primera presidenta con Claudia, favorita en las encuestas, o Xóchitl, en segundo sitio.
La primera en entrar en acción, en los primeros minutos de ayer, fue Xóchitl, Gálvez, quien arrancó su precampaña con la “Marcha de la Esperanza”, en la que participaron habitantes del municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, que junto con Acapulco fue seriamente afectado por el impacto del huracán “Otis”, que hasta ahora ha dejado 49 muertos y 26 desaparecidos.
“Las primeras horas las dediqué a visitar Coyuca de Benítez, donde desde hace semanas estamos trabajando como ciudadanos con toda la comunidad. La recorrimos a media noche porque sí hay de otra. Sí se puede y sí nos merecemos un gobierno que escuche y esté de tu lado cuando más lo necesitas”, dijo en un comunicado.
En compañía de habitantes, que portaban velas y antorchas durante el recorrido, Xóchitl Gálvez llamó sus simpatizantes a que “no se olviden de Guerrero, aún nos necesitan”.
“Lo que nosotros queremos es ayudar y los vamos a seguir ayudando”, dijo la mujer, quien recalcó que México merece más, como empleos bien pagados y apoyos reales al campo.
Por su lado, Claudia Sheinbaum arrancó desde Boca del Río, Veracruz, donde dijo que dará continuidad a la cuarta transformación. “Vamos a continuar con la austeridad republicana, no va a regresar un gobierno rico con pueblo pobre, no van a regresar los lujos de los gobiernos de antes y vamos a mantener todos los programas sociales y a fortalecerlos”, señaló.
Claudia dijo que se deben defender proyectos prioritarios del presidente López Obrador, como el regreso de los trenes de pasajeros y la construcción de la refinería Dos Bocas, entre otros.
Samuel García realizó ayer por la tarde un evento en la plaza de los Tres Museos, en Monterrey, donde ofreció una campaña “juvenil para derrotar a la vieja política” en México.
“Hoy empieza la precandidatura, somos formalmente precandidatos de hoy lunes 20 de noviembre al 18 de enero. Van a notar una campaña alegre, naranja, ‘fosfo’, divertida, juvenil, que va a derrotar a la vieja política el 2 de junio”, expresó.
El político, de 35 años y con licencia para separarse de su cargo de gobernador, del 2 de diciembre de 2023 al 2 de junio de 2024, consideró que con esa línea de acción puede derrotar a los partidos tradicionales representados por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), así como el oficialista Morena.