Cancún.- Daños materiales por alrededor de 50 millones de pesos y 29 personas murieron en los 2,688 accidentes vehiculares que se registraron a lo largo del año, informó la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
De acuerdo con datos estadísticos de la Corporación, en el 2017 se registraron un total de 2 mil 688 hechos de tránsito en la ciudad, de los cuales el 16.33 % fueron por no guardar la distancia; el 9.8 % por efectuar un viraje; el 4.27 % de los hechos de tránsito fueron causados por no respetar la luz roja del semáforo; así como el 6.47 % por invadir la vía preferencial, mientras que el 44.45 % fue por otras causas.
Asimismo, 87 accidentes fueron provocados por conducir de manera negligente; 114 por cambiar intempestivamente de carril; 111 por no respetar el alto –disco-; y 46 por transitar a exceso de velocidad.
En el reporte que proporcionó hoy la dependencia, se establece que del total de accidentes registrados en el año, el saldo fue de mil 367 lesionados y 29 personas que perecieron en un hecho de tránsito;
Por ello, el titular de la corporación, Darwin Puc Acosta exhortó a los automovilistas para extremar sus precauciones al momento de transitar por las calles de la ciudad.
El funcionario reiteró la importancia de conducir adecuadamente, ya que el sufrir un accidente no solo representa un riesgo a la integridad física de los ciudadanos, sino también para la economía de los involucrados.
El jefe policial insistió en el llamado a todos los conductores de automotores para mantener esa conciencia vial de respetar el Reglamento de Tránsito en vigor y fortalecer acciones conjuntas, porque aún el hecho de no guardar la distancia entre vehículos e invadir la vía de preferencia, continúan siendo causas principales de los hechos de tránsito que se registraron en la ciudad.
Reiteró que con el propósito de reducir aún más la incidencia de hechos de tránsito provocados por el consumo de alcohol, -el cual representó el 5% de los accidentes en el año-, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito estableció el operativo del “Alcoholimetro”, para detectar a personas que manejan bajo efectos de bebidas embriagantes, ya que representan un riesgo para ellos mismos y para la ciudadanía.
Con información de Infoqroo.