Soldados ucranianos liberados se reúnen con sus familiares y conocidos hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en el Aeropuerto Boryspil, en Kiev (Ucrania). Ucrania y los separatistas prorrusos efectuaron hoy el mayor canje de prisioneros de guerra desde el estallido del conflicto en 2014, con mediación de la Iglesia Ortodoxa Rusa. EFE/STEPAN FRANKO
Compartimos una recopilación de imágenes captadas por los fotógrafos de la agencia EFE el miércoles 27 de diciembre y que dan cuenta de distintos hechos noticiosos ocurridos alrededor del mundo.
Vehículos hacen fila en una estación de servicios y venta de gasolina de Petróleos de Venezuela (PDV) hoy, 27 de diciembre del 2017, en Maracaibo (Venezuela). El Gobierno venezolano limitó la venta de gasolina a 35 litros por automóvil y 5 litros por motocicleta, la cantidad con la que pueden abastecerse en las estaciones de servicio de 5 estados occidentales, según una circular del Ministerio de Petróleo difundida por medios locales. EFE/ HUMBERTO MATHEUS
El torero español David Mora lidia un toro durante la segunda corrida de abono de la Feria de Cali 60 años hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en Cali (Colombia). EFE/ERNESTO GUZMÁN JR
Varios peluqueros se reúnen para realizar cortes de pelo gratuitos hoy, miércoles 27 de diciembre del 2017, en La Habana (Cuba). Un grupo de peluqueros cubanos celebró hoy su día cortando gratuitamente el pelo a los viandantes en una callejuela de La Habana vieja con el respaldo del proyecto “Artecorte”, que con la creación de una escuela de peluquería busca revitalizar un área del casco histórico de la ciudad. EFE/Ernesto Mastrascusa
El jugador Kristaps Porzingis (d) de los New York Knicks en acción ante Paul Zipser (i) de los Chicago Bulls durante la primera mitad del partido de baloncesto de la NBA entre los New York Knicks y los Chicago Bulls que se disputa hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en el United Center de Chicago, Illinois (EE. UU.). EFE/TANNEN MAURY
Soldados ucranianos liberados se reúnen con sus familiares y conocidos hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en el Aeropuerto Boryspil, en Kiev (Ucrania). Ucrania y los separatistas prorrusos efectuaron hoy el mayor canje de prisioneros de guerra desde el estallido del conflicto en 2014, con mediación de la Iglesia Ortodoxa Rusa. EFE/STEPAN FRANKO
Vista de un bitcóin en Düsseldorf, Alemania, hoy, 27 de diciembre de 2017. Los cambios salvajes en el bitcóin se detuvieron, después de que cayeran temporalmente a 10.800 dólares. El bitcóin había demostrado la gran volatilidad que afecta a esa criptomoneda, al desplomarse cerca del 20 % en las últimas semanas, días después de que debutara en el mercado de futuros de Estados Unidos. El derrumbe comenzó cuando los mercados estadounidenses estaban cerrados por la noche, sin que se conozca una razón específica, algo difícil teniendo en cuenta las lagunas legales de ese mercado y la poca o nula transparencia de las transacciones. EFE/ Sascha Steinbach
Kayakistas disfrutan del clima cálido del verano hoy, jueves 28 de diciembre de 2017, mientras reman junto a las fragatas de la Armada Real Australiana (RAN), en Sídney (Australia). EFE/GLENN CAMPBELL/PROHIBIDO SU USO EN NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA
La camisa del uniforme de un policía es expuesta durante un acto en homenaje a los policías asesinados durante el año hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en Río de Janeiro (Brasil). La organización no gubernamental Río de Paz rindió hoy homenaje a los 132 policías que han sido asesinados en lo que va de este año en Río de Janeiro e instó a las autoridades y a la sociedad en general a ponerle freno a la violencia. EFE/Marcelo Sayão
Un sacerdote rocía de agua bendita a una feligresa hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en la localidad de Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Cientos de pobladores de todo el territorio salvadoreño llegaron hoy a la localidad de Antiguo Cuscatlán (suroeste) para dejar sus imágenes de los Santos Niños Inocentes en señal de agradecimiento por un deseo cumplido o para hacer una petición, con la esperanza de verla hecha realidad. EFE/Rodrigo Sura
Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, a su llegada a la Audiencia Nacional tras salir hoy de la prisión de Soto del Real, después de abonar la fianza de medio millón de euros que la pasada semana estableció el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata. El magistrado le ha citado esta tarde para notificarle personalmente la prohibición de gestionar su patrimonio que acordó la Sala de lo Penal cuando el pasado 30 de junio estimó su recurso contra la prisión y le impuso una fianza de 3 millones, que luego ha rebajado el juez. EFE/JuanJo Martín
Turistas se acercan a ver el mar en la playa del Camello en Santander, durante el paso del temporal de invierno Bruno por Santander, que ha dejado rachas muy fuertes de viento en Cantabria que han alcanzado 113 kilómetros por hora en Tresviso y 110 en Santander, y ha provocado numerosas incidencias, la mayoría por caídas de árboles, ramas, tejas y otros objetos sobre núcleos urbanos y carreteras. EFE/ ROMÁN G. AGUILERA
Una ola rompe en el Paseo Nuevo de San Sebastián, durante el paso del temporal de invierno Bruno, que ha dejado rachas muy fuertes de viento y ha provocado olas de hasta siete metros. EFE/Javier Etxezarreta. EFE/Javier Etxezarreta.
Un helicóptero UH-60 Black Hawk israelí junto a tres aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí (no identificados) en acción hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, durante una exhibición en la base de la Fuerza Aérea de Hatzerim (Israel). Un espectáculo aéreo israelí acompañó a una clase de graduación de nuevos pilotos, el 175º en la historia de la Fuerza Aérea de Israel. EFE/JIM HOLLANDER
Un palestino usa un tirachinas para arrojar piedras contra las tropas israelíes durante una manifestación contra la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer Jerusalén como la capital de Israel, en la ciudad cisjordana de Belén, hoy, 27 de diciembre de 2017. EFE/ Abed Al Hashlamoun
Asif Zardari (d), expresidente y viudo de la ex primera ministra Benazir Bhutto, y sus hijas Bilawal Bhutto Zardari (2d) y Asifa Bhutto Zardari (3d) saludan a los simpatizantes de Bhutto durante un acto por el 10º aniversario del asesinato de Bhutto, en Gari Khuda Buksh (Pakistán) hoy, 27 de diciembre de 2017. EFE/ Waqar Hussein
Personas se toman fotografías cerca del Bósforo durante una puesta de sol, en Estamul, Turquía, hoy, 27 de diciembre de 2017. EFE/ Erdem Sahin
Un prisionero de guerra prorruso gesticula a un soldado ucraniano, que lo escolta a su llegada al punto de intercambio de prisioneros en Górlovka, Donetsk (Ucrania) hoy, 27 de diciembre de 2017. Kiev se comprometió a entregar 306 prisioneros de guerra y las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk accedieron a liberar a 74 soldados gubernamentales, entre ellos diez mujeres, a las que habían indultado esta misma semana. EFE/ Markiian Lyseiko
Un hombre en bicicleta pasa frente a la camisas que pertenecían a varios policías asesinados este año durante un homenaje hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017, en Río de Janeiro (Brasil). La organización no gubernamental Río de Paz rindió hoy homenaje a los 132 policías que han sido asesinados en lo que va de este año en Río de Janeiro e instó a las autoridades y a la sociedad en general a ponerle freno a la violencia. EFE/Marcelo Sayão
Un pescador palestino se prepara para lanzar las redes.
Bomberos apagan las llamas de un incendio que destruyó un establecimiento comercial hoy, 27 de diciembre de 2017, en Managua (Nicaragua). Un incendio se desató hoy en el Mercado Oriental de la capital, de 106 hectáreas de extensión, y los bomberos intentan controlar las llamas, indicaron las autoridades, que no han informado de muertos o heridos, aunque sí un afectado. EFE/Jorge Torres.
Un bombero se refresca con agua en un incendio que destruyó un establecimiento comercial hoy, 27 de diciembre de 2017, en Managua (Nicaragua). Un incendio se desató hoy en el Mercado Oriental de la capital, de 106 hectáreas de extensión, y los bomberos intentan controlar las llamas, indicaron las autoridades, que no han informado de muertos o heridos, aunque sí un afectado. EFE/Jorge Torres.
(i-d) La fiscal Gladys Morán; el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Mas; Carlos Eduardo Mendizábal, Kilmara Mendizábal y Marco Mendizábal, reciben los restos de su hermana Marlene Mendizábal, la joven desaparecida durante la dictadura militar, hoy miércoles 27 de diciembre de 2017, en Ciudad de Panamá (Panamá). La familia de la estudiante panameña que desapareció el 31 de enero de 1976, en el área de Mariato, provincia de Veraguas, Marlene Mendizábal, podrá pasar un fin de año más tranquilo al recibir hoy sus restos, pero aún ahora no cambian las sospechas de que a la joven la mataron y no murió ahogada.
EFE/Alejandro Bolívar
Un niño y un joven posan bajo la mesa de un puesto de pirotecnia en una plaza cercana al popular Mercado 4 de Asunción (Paraguay) hoy, miércoles 27 de diciembre de 2017. Una plaza en el centro de Asunción junto al popular Mercado 4, el más grande de la capital, se convirtió estos días en el centro de compras de materiales pirotécnicos, unos productos cuyas ventas se disparan estos días, pese a la advertencia de la autoridades sobre el peligro de uso. EFE/Alberto Peña
Familiares de las víctimas de las matanzas por las que fue condenado el expresidente Alberto Fujimori explican hoy, 27 de diciembre del 2017, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Lima (Perú), sus acciones para denunciar la ilegalidad del indulto otorgado a Fujimori hace unos días por el presidente Kuczynski. EFE / Ernesto Arias
Dos mujeres caminan junto a un árbol con billetes venezolanos en sus ramas, hoy 27 de diciembre del 2017, en Maracaibo (Venezuela). Venezuela ya ha registrado al menos dos crisis por efectivo en los últimos meses, siendo la más grave la que ocurrió a mediados de diciembre pasado después de que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ordenase retirar en tres días el billete de 100 bolívares, para entonces el mayor signo monetario del país. EFE/HUMBERTO MATHEUS
Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...
Más de Jessica Ruiz