Gallia est omnis divisa in partes tres

Los “spinners”, tenis con luces y pantalones rasgados y rotos fueron las modas que más se impusieron durante este año entre las personas de todas las edades

Cada año la mercadotecnia impone alguna moda que ocasiona la “fiebre” por el uso de tal o cual artículo, pues nadie se quiere quedar sin éstos, y 2017 no fue la excepción, pues las tiendas se vieron saturadas de “spinners”, tenis de luces y pantalones de mezclilla rotos, entre otros.

Una de las modas que imperó en 2017 fue el uso del “spinner”, un juguete antiestrés que fue la sensación entre los niños y adolescentes, y uno que otro adulto.

El juguete, como se recordará, se vendió en varios diseños y materiales, tales como plástico o acero, y con o sin luces.

Concepción Dzib, encargada de la tienda Gera, detalla que el “boom” de los “spinners” fue durante el verano y otoño, en los meses de agosto y septiembre, y era tal la demanda que se vendían hasta 120 diarios.

Los niños eran los que más solicitaban el artículo, así como algunos adolescentes.

Al principio, indica que los precios iban de $99 a $280 dependiendo del material, modelo y si tenía luces neón o no.

Uno de los modelos más solicitados fue el de tres ejes, y por supuesto, los de luces que cautivaron a los más pequeños de la casa.

Pero era tal la variedad que había de forma triangular, de flor (cinco lados), e incluso en algunas tiendas especializadas se vendieron “spinners” alusivos a superhéroes de acción y moda.

Actualmente, la demanda ya es escasa, y los precios en los que se venden son mucho menores, pues van de $15 a $85 cada uno.

Otra tendencia del año por terminar fueron los pantalones de mezclilla rotos, los cuales se instalaron para quedarse en 2018, según consta en las numerosas tiendas de ropa, donde la prenda es una de las que existe más variedad y de las que más demanda tienen.

Así lo confirma Rosa Ruiz Lorenzo, responsable de la tienda Rvainz’s, quien indica que fue a mediados de año cuando se generó una alta demanda por los jeans rotos que se mantiene a la fecha, y considera que seguirá por algunos meses más.

Apunta que los pantalones rasgados y/o con aplicaciones son sobre todo muy solicitados por los jóvenes, de 15 a 28 años, pero también por personas adultas de hasta 50 años que no temen estar a la moda, pues los jeans son una prenda versátil y cómoda que sienta bien a la mayoría de las personas.

La diferencia, detalla, es que los jóvenes los prefieren con más abertura, es decir mientras más rotos mejor, en tanto que los adultos optan por diseños con rasgados más discretos.

Tanta es la “fiebre” por este tipo de prenda que en internet hay numerosos tutoriales de cómo convertir unos jeans clásicos en unos que estén rotos.

Los tenis con luces también fueron la sensación de 2017, particularmente entre los niños, y uno que otro adulto que encontró en este calzado una excusa para rememorar su juventud y dar a su imagen un toque irreverente o divertido.

Luz Velázquez, de la zapatería Capa de Ozono, cuenta que fue desde noviembre y diciembre de 2016 cuando los tenis con luces llegaron a la venta, pero la demanda fue poca en ese tiempo.

Quizá por el precio que rondaba los $1,000.

No obstante, en los siguientes meses de 2017 la demanda creció y se desbordó en los últimos dos meses, al grado que se agotaron.

Ayudó también que los precios bajaron, pues se ofrecieron atractivas ofertas que dieron la oportunidad de adquirirlos desde $499 y hasta $699 el par.

Los tenis venían con tres opciones de luces para poder ponerlos en azul, verde o de múltiples colores.— Iris Ceballos Alvarado

 

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...