PETO.— Con una cabalgata y procesión se inició anteayer martes en la tarde la tradicional feria del municipio en honor de la Virgen de la Estrella, cuya imagen fue llevada al coso y posteriormente presidió una misa que fue oficiada el párroco Jorge Óscar Herrera Vargas.
El recorrido se inició a las 4:30 de la tarde y estuvieron la reina de la feria, Maira Karina Ávila Moreno, y la soberana de la etnia maya, Andrea Carolina Cauich Chablé, quienes anoche fueron coronadas durante la tradicional vaquería.
El padre Herrera Vargas destacó la participación de las familias que asistieron a la misa, y resaltó que así debería ser siempre, pues los festejos se hacen en honor de la venera imagen y se le debe dar más importancia a la parte religiosa.
—La fiesta del pueblo es un momento de Dios y ahora que las familias descansarán y disfrutarán de la fiesta, deben de hacerlo de manera adecuada, en convivencia.
El párroco hizo una breve remembranza sobre la llegada a la población de la Virgen de la Estrella, en 1541, durante la evangelización.
Señaló que fue traída de Guatemala y cuando eso ocurrió también trajeron las imágenes que están en Izamal y Mérida.
Exhortó a las familias a participar en las actividades religiosas que se realizarán en la población hasta el último domingo de enero próximo, cuando de nuevo subirán la imagen de la Virgen a su retablo.
Después de la misa, la Virgen fue llevada en la casa de Nora Esquivel, en la calle 30 con 45 de la colonia Francisco Sarabia, a fin de que las familias que asistan a la feria primero recen un rosario a la venerada imagen.
—Antes de ir a la corrida de toros o a los bailes populares los invito a visitar primero a nuestra madre santísima y que se queden a rezar un rato, pues no se trata solo de verla y quitarse sin más. Estos festejos tienen como primera intención promover la espiritualidad, la sana convivencia, mostrar el arte culinario y la charrería —destacó el sacerdote.
El padre Herrera Vargas indicó que lo más importante es vivir y alabar a Dios, no promover los vicios, como el alcohol y las drogas, y evitar los pleitos.
—Hay que aprender a sentirse felices y contentos, demostrar los verdaderos valores.
Explicó que hacer un tablado es un verdadero arte, y la gente viene a disfrutar de los festejos, por eso hay que pedirle a Dios que los acompañe en estos días para que todo salga bien.
También señaló que es importante que las familias adopten una cultura basada en el respeto y los valores, que amen a Dios y a la Virgen María, para que los guíen, y educar de manera adecuado a los hijos.— Miguel Ángel Moo Góngora