La bonanza turística continuó ayer miércoles en Progreso, Izamal y Valladolid, donde según reportes las ventas mejoraron desde el domingo de Nochebuena o el lunes de Navidad.
En Progreso, donde la derrama turística mejoró desde el lunes 25, poco más de 6,000 turistas nacionales y locales invadieron la playa del malecón, además de los pasajeros del crucero “Vision of the Seas”, que llegó procedente de Cozumel.
La afluencia de paseantes comenzó desde temprano, visitantes de Puebla, Estado de México, Guadalajara, Veracruz, Hidalgo, entre otras ciudades, ocuparon la playa, camastros y palapas y comieron en restaurantes.
Además, unos mil pasajeros del crucero “Vision of the Seas” llegaron en grupos a la ciudad y permanecieron alrededor de tres horas.
El sector hotelero reportó ocupación del 90 por ciento en los 48 hoteles que funcionan en esta ciudad, Chelem y Chicxulub.
En Izamal, la familia Amaro Hernández, procedente de Toluca, Estado de México, dijo que quedó “maravillada” de este Pueblo Mágico.
“Es nuestra primera visita a Yucatán, hemos notado que Mérida es un lugar limpio en cuanto a calles y avenidas, quedamos maravillados de estar en este lugar, es un Estado de mucha tranquilidad si se compara con otros”, señalaron.
Para Luis Fernando, uno de los hijos de la familia, su deseo para este 2018 para los yucatecos e izamaleños es que conserven siempre la originalidad cultural, amabilidad, sencillez, tranquilidad, la belleza de los edificios, además de mucha unión.
Además de visitar la capital del Estado, la familia irá a Chichén Itzá, a un par de cenotes y a Uxmal, retornará a su lugar de origen el sábado 30 temprano y estará en Guerrero para el Año Nuevo.
En Valladolid, artesanos instalados en el parque principal reportaron que desde el domingo 24 hay alta afluencia de visitantes nacionales y extranjeros y ello se refleja en un alza de sus ventas.
Los vendedores coincidieron en que el panorama mejoraría este fin de semana, pues llegan más visitantes por el Año Nuevo.
“Pese a la situación del país, los que compran más son los turistas nacionales, la venta es con ellos”, dijeron.— Gabino Tzec Valle/ José Pech Ku/ Juan Osorio Osorno