A la izquierda

TEKAX.— Numerosas personas concurrieron ayer jueves a las actividades matutinas del Día del Tekaxeño, en las que se contó con la presencia de Ricardo Villa, destacado deportista tekaxeño a nivel mundial.

También a la vaquería que se hizo al mediodía.

Los festejos comenzaron con una serenata a las 6 de la mañana en la Ermita de San Diego de Alcalá, custodio y patrono de esta ciudad.

Seguidamente exalumnos de la Secundaria 10 visitaron las exinstalaciones de esa escuela, que hoy ocupa la secundaria nocturna José Montes de Oca y se realizó la develación de una placa.

Después, maestros, vecinos y deportistas participaron, en el primer cuadro de la ciudad, en la “Marcha de la identidad tekaxeña”.

Cerca de las 10 a.m. se realizaron carreras alrededor del parque Benito Juárez, en el centro de la ciudad. A las 11 se hizo una demostración de tenis de mesa, en la que estuvieron Ricardo Villa Can y su entrenador Luis Mejía Salazar.

A las 12:30 del día se inició la tradicional vaquería, amenizada por Julián y su Banda Jaranera, en la cual cerca de 150 jaraneros bailaron.

—Me da mucho gusto ver a esta gente que está participando en la conmemoración del Día del Tekaxeño, —dijo el alcalde Josué Couoh Tzec en el baile regional.

Sin agua

Los festejos se vieron empañados porque los tekaxeños amanecieron sin el servicio de agua potable, debido a que se paró el bombeo para que se repare una tubería principal que atraviesa la ciudad, desde la base de bomberos en la salida a Tzucacab hasta el cementerio en la entrada desde Mérida.

Según trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable, un cople de la antigua tubería de asbesto se rompió en la calle 57 entre 50 y 52 del centro, a dos esquinas del Palacio Municipal, y causó una enorme fuga.

Para la reparación tuvieron que suspender el bombeo de agua en toda la ciudad, hasta la 1 de la tarde, cuando se encendieron de nuevo.

El director del ramo, Carlos Rocha Sosa, informó que “no pudimos terminar las reparaciones, ya que no debemos dejar más tiempo sin agua a la ciudadanía.

“Por eso le hicimos un remedio temporal y mañana (por hoy) a primera hora retomaremos los trabajos para la instalación del nuevo cople”, abundó.

“Esa tubería, debido a su antigüedad, tiende a presentar fugas en la ciudad.

“Ya tenemos un proyecto que considera el cambio de este tipo de material por tubería de pvc, pero todavía estamos en espera de que se consigan los recursos. Este cambio traería múltiples beneficios para la ciudadanía”, agregó el funcionario.— Arnulfo Peraza Rodríguez/ Herbert Nelson Bacab Poot