PETO.— Los gremios de esta villa son una tradición con más de 100 años de antigüedad, pero al paso del tiempo varios ya desaparecieron.
Algunas personas tratan de evitar que desaparezca esta tradición, como el gremio de Niños, que fue rescatado por un grupo de madres de familia que buscan inculcarles esta tradición a sus hijos para preservarla y se sumaron a las festividades religiosas en honor de la Virgen de la Estrella.
—Uno de los gremios más antiguos y el más numeroso que aún existe es el de Señoras y Señoritas —refirió el cronista de la población, Arturo Rodríguez Sabido.
—Los gremios son parte de nuestra tradición, sin embargo algunos ya desaparecieron. Ya solo recuerdos quedan del gremio de Chicleros, Artesanos, Zapateros, Comerciantes y Abastecedores, este último fue el más reciente en dejar de existir, hace unos 11 años.
Rodríguez Sabido dijo que los gremios se deben preservar y cuidar, porque forma parte de la identidad de los petuleños y del Estado.
—Estas tradiciones causan mayor admiración, pues en otros países aprecian nuestra cultura porque es algo diferente y ver a las niñas vestidas con coloridos hipiles y ternos es sin duda algo hermoso.
—Los padres de familia deberían participar más en estas actividades para darles un realce y así evitar que decaigan —expresó.
Este año el gremio de Niños fue el primero en participar en las actividades religiosas en honor de la Virgen de la Estrella.
Anteayer jueves a las 12 del día entró a la iglesia el gremio de Jóvenes y salió ayer después de la misa de 9 de la mañana. Niños, adolescentes y adultos recorrieron las principales calles de la población hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde fueron recibidos por el párroco Jorge Óscar Herrera Vargas.
En la ceremonia, el presbítero resaltó en varias ocasiones la importancia de que los gremios se vivan con fe y devoción, y que los participantes asistan a misa antes del convivio.— M.Á.M.G.